Notícies del Matarraña_2023 244_Febrer 2023_2 | Page 4

4 NOTICIES DEL MATARRANYA 244 - 2 ª QUINCENA DE FEBRERO // 2 ª QUINZENA DE FEBRER // 2023

g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

La vivienda , tema principal durante la asamblea de los Grupos de Acción Local

Los Grupos LEADER buscan realizar un censo de alojamientos disponibles para la venta y el alquiler
f I . A . / M . J .
La semana pasada tuvo lugar en la sede de Comarca del Matarraña , la asamblea anual de los siete Grupos de Acción Local de la provincia de Teruel . Durante la reunión , entre otras cosas , se ha realizado un resumen del ejercicio del 2022 , año en el que se ha ejecutado un convenido con la Diputación Provincial de Teruel sobre vivienda . Precisamente , la cita ha tenido como tema principal la problemática de la vivienda de alquiler y de compra en el mundo rural . José Edo es el presidente de los Grupos de Acción Local de la provincia de Teruel y explicó que “ hemos estado recogiendo datos sobre los siete grupos de acción local de la provincia de Teruel en cuanto a las viviendas en nuestros municipios que estarían a disposición de alquilarse o venderse ”.
Los Grupos de Acción Local , junto con la Agrupación de Empresarios de la provincia de Teruel ( CEOE ) ya hablan del plan de acción para este año 2023 , “ la CEOE está en los grupos , pero también quiere estar en esta agrupación para intentar sacar adelante proyectos con toda esta problemática que vemos ”, declara José Edo . Afirman que durante este año 2023 quieren
La asamblea anual tuvo lugar en la sede de la Comarca del Matarraña en Valderrobres . M . Jiménez
seguir trabajando en el tema de la vivienda para darle utilidad a esos datos que han recopilado con el convenio con la Diputación provincial de Teruel , ver como conseguir que esas viviendas que han detectado se pongan en el mercado y asó poder afrontar este gran problema de acceso a la vivienda .
Un dilema , el de falta de vivienda en el mundo rural que muchos de los ayuntamientos , empresas y asociaciones , ya han detectado por lo que pretenden realizar un listado con las casas disponibles tanto a la venta como de alquiler . Por su parte , Carmen Agud , que es la presidenta del Grupo de Acción Local Bajo Aragón Matarraña ( OMEZYMA ) manifiesta que “ lo que queremos hacer es un censo para ver cuantas viviendas hay en los pueblos más pequeños porque la problemática es que hay gente que vendría a vivir a los pueblos pequeños pero no pueden porque no tienen vivienda ”. Desde OMEZYMA están buscando nuevas partidas económicas para ampliar y consolidar los diferentes proyectos ,
“ tenemos un nuevo convenio con la Diputación de Teruel a ver si podemos ampliar , porque antes era solamente para poblaciones de 250 habitantes más o menos , y ahora a ver si lo podemos alargar a 300 o 400 , porque estos pueblos lo están pidiendo ”, declara Agud .
Además , se ha detectado la falta de confianza a la hora de alquilar viviendas por parte de los propietarios que tienen domicilios en buenas condiciones . Desde los Grupos de Acción Local , quieren ofrecer cierta seguridad a estas personas , Edo afirma que “ hemos visto que también hay muchas casas que se podrían poner en alquiler y a lo mejor hay gente que necesita un empujón ” y agrega que sería buena idea que “ alguien esté un poco detrás para que noten que hay una seguridad en ese alquiler porque hemos detectado que hay personas que han sufrido malas experiencias en alquiler y si ve que entidades como las nuestras en las que están los ayuntamientos pues están ahí detrás acompañando , da un poco más de seguridad ”.
De esta forma , se pretende acabar con un obstáculo tan importante para las personas y las familias que buscan vivir y emprender en el mundo rural .

La pasarela peatonal se retrasará al menos un año

f MARTA JIMÉNEZ una
Hace unos meses se confirmó la creación de una pasarela peatonal en Vaderrobres , sobre el río Matarraña , a la altura del puente de Hierro . Esta reclamada infraestructura debía empezar a construirse a finales de 2022 , pero deberá esperar mínimo un año más , ya que la empresa adjudicataria de la obra ha presentado suspensión de pagos y el proceso ha quedado detenido . Parecía que se había logrado desatascar el histórico problema de movilidad en la capital matarrañense con la construcción de la pasarela , pero Infraestructures de Muntanya S . L , la empresa adjudicataria de las obras , se ha declarado en suspensión de pagos y se ha rescindido el contrato , por tanto , se deberá volver a poner en marcha el proceso de licitación del proyecto desde cero , lo que comportará al menos un año de demora en la construcción del nuevo paso . Carlos Boné , alcalde de Valderrobres , manifestaba así su decepción ante la mala noticia , “ para nosotros es importante que se solucione este paso porque actualmente es un peligro y lo cierto es que cuando nos comunicaron el retraso fue
La pasarela iniciará un nuevo proceso de licitación . NDM decepción ”; sin embargo , se mostraba optimista de cara al futuro del nuevo paso , “ desde Vertebración del Territorio siguen apostando por esta infraestructura , nos han comentado que en el presupuesto de este 2023 se sigue manteniendo la partida y que sacarán de nuevo la licitación , pero sí que es cierto que esto supondrá un retraso de entre 8 y 10 meses ”. Si no hay más percances , las obras podrían iniciarse a finales de este año y tendrían una duración de 6 meses .
De esta manera en la capital matarrañense deberán seguir conviviendo en la misma vía vehículos y viandantes con el consiguiente riesgo . Y es que el gran volumen de coches que debe absorber el puente de Hierro se traduce en un problema para los peatones , los cuales deben circular por la misma calzada que los coches . Un peligro que llevan años denunciando desde la localidad . Carlos Boné define así la situación “ es un puente estrecho , de una única vía , no tiene aceras peatonales … Debemos dar gracias porque nunca ha pasado ninguna desgracia , pero cada vez hay más vehículos , más camiones pesados y más turismo y el peligro está claro . Es un tema de seguridad “.