De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g
La Portellada descuelga sus históricas campanas para su posterior restauración
Las campanas y la matraca de la de Iglesia San Cosme y San Damián se restaurarán gracias a los vecinos del municipio para que luzcan esta Semana Santa como lo hacían hace más de 200 años
f ISABEL APARICIO
El pasado 1 de febrero , una treintena de vecinos de La Portellada se reunieron en la plaza para mirar hacia el cielo en un día histórico . Y es que no se querían perder un espectáculo que no se puede ver todos los días , hablamos del descolgar de las campanas y la matraca de la de Iglesia San Cosme y San Damián . Después de dos siglos allí arriba , tocando todos los días de forma incansable , las tres campanas serán restauradas gracias a la colaboración de los vecinos del municipio . Y es que durante los últimos meses , los habitantes de La Portellada se han unido para impulsar diferentes actividades y colectas con el fin de restaurar estos elementos históricos , que volverán a sonar en Semana Santa igual que lo han hecho desde finales del siglo XVIII . Gloria Serrat es la alcaldesa de La Portellada y explica que “ en el 2019 comunicamos a la gente que los enganches de las campanas no eran seguras y
Los vecinos han querido ver las campanas de cerca . I . Aparicio
que teníamos que restaurarlas ”.
Solo en la “ plega ” de esta última fiesta de Sant Antoni , el pueblo recaudó 3.000 euros , “ como en Sant Antoni se recauda dinero para lo que es la iglesia , decidimos hacerlo para las campanas ” comenta Serrat . Dinero que , sumados a las diferentes acciones que se han impulsado a lo largo de los últimos años , pretenden llegar a los 17.000 euros que supone la reparación .
Justo antes de la pandemia , La Portellada valoró impulsar la restauración de estas tres campanas , de forma que puedan volver a brillar tal como lo habían hecho siempre , intentando conservar todos los complementos
que se puedan . Gloria confiesa que “ queremos conservar todo lo que sea posible ”, “ veremos las condiciones en las que están y todo lo antiguo lo guardaremos por si alguna vez podemos hacer un museo ” a lo que añade que “ nuestra intención es conservar , todo lo que podamos , pero para que duren por lo menos 200
Las campanas datan de finales del siglo XVIII . I . Aparicio
años más hay que hacerlo bien ”.
Unas campanas que fueron construidas en el municipio de Isla , Cantabria , entre 1794 y 1795 , y que costaron 1.436 libras jaquesas . Unas campanas que está previsto que puedan sonar para Semana Santa , como lo habían hecho de forma ininterrumpida desde finales del siglo XVIII .
Fórnoles celebra su patrón San Blas con una hoguera
f REDACCIÓN
Fórnoles es el único pueblo de la comarca que no enciende fogata por San Antonio , pero sí lo hace unas semanas después por San Blas , su patrono . El pasado sábado , los vecinos de esta localidad se reunieron para construir la fogata en la plaza mayor del pueblo . Por la tarde la encendieron y tuvo lugar una cena popular . Al día siguiente , al amanecer , una quincena de valientes vecinos se encontraron de nuevo en la plaza para el canto de ‘ la aurora ’. Recorrieron diferentes puntos de la localidad siguiendo esta tradición cantada . A continuación , para entrar en calor y combatir las bajas temperaturas , prepararon una chocolatada para todos los participantes . No faltó la misa y el pan bendito , así como el reparto de pastas . |
La tradicional hoguera volvió a iluminar la plaza . NDM |
Los vecinos y vecinas cantaron ‘ la aurora ’. NDM |