Notícies del Matarraña_2020 186_Setembre 2020_2 | Page 4
4 NOTICIES DEL MATARRANYA 186 - 2ª QUINCENA DE SEPTIEMBRE // 2ª QUINZENA DE SETEMBRE // 2020
g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
Inicia el curso con medidas estrictas
Los alumnos de Primaria y Secundaria del Matarraña vuelven a las aulas con precaución
f REDACCIÓN
La llegada de septiembre inicia
uno de los cursos escolares
más complicados de la historia.
El inicio de las clases en Aragón
se ha realizado de manera
escalonada por cursos e implementando
todos los protocolos
sanitarios establecidos para
hacer frente a la pandemia.
Acceso escalonado, entradas
diferenciadas por ciclos,
desinfección del calzado, toma
de temperatura y lavado de
manos. Este es el protocolo que
deben hacer cada día los niños
y niñas antes de comenzar con
las clases. Una vez han entrado
deben esperar a su pupitre individual
y no quitarse la mascarilla.
Ilusión por volver en Primaria
“Los niños han llegado con muchas
ganas y aceptando las
normas muy bien, están muy
concienciados”, dijo Cira Bel,
directora del CRA Tastavins. A
pesar del riguroso protocolo,
los alumnos muestran ilusión
por volver a las aulas. Los profesores
viven la situación con
algo más de temor y respeto
por los posibles contagios que
se puedan dar, pero han asumido
el uso de la mascarilla y
la pantalla facial a pesar de las
dificultades que los conlleva a
la hora de comunicarse con los
alumnos.
Para el nuevo curso los
centros han tenido que adaptar
el proyecto educativo a la nueva
realidad, teniendo en cuenta
que el curso pasado quedó
truncado por la pandemia y
que parte de los contenidos no
se pudieron dar. “Ahora no recuperaremos
lo que no se dio,
pero sí intentaremos que se
llegan a unos mínimos. En Primaria
los contenidos son muy
repetitivos y se amplían a cada
curso, cuando llegamos a contenidos
que no se han dado se
empezará a un nivel más bajo“,
explicó la directora.
Protocolos estrictos en el IES
La incorporación al IES Matarraña
también se realizó de manera
escalonada y siguiendo el
plan de contingencia. “Pretendemos
que los grupos tengan
el mínimo contacto entre sí”,
explicó el director del centro,
Los alumnos siguen unas medidas de seguridad extremas. MJG
José Ramón Guarc. Para ello,
el acceso se realiza por diferentes
puertas y deben mantener
las máximas distancias dentro
de las aulas educativas.
Los cursos de mayor edad,
correspondientes a los cursos
de 3º, 4º y Bachillerato, acudirán
al centro de manera
semipresencial. Los grupos
formados se alternarán para
recibir clases en las aulas. “La
mitad de alumnos de las clases
acudirán al instituto de lunes a
miércoles y el resto durante el
jueves y el viernes”, aseguró el
director.
Los contenidos que se verán
durante el curso se basarán
en un plan de refuerzo que
busca contrarrestar el temario
perdido durante los meses de
confinamiento. A partir de una
evaluación inicial, se establecerá
un punto de partida que
fijarán los propios alumnos con
los conocimientos obtenidos
durante el curso anterior.
El Ayuntamiento de Valderrobres
ha habilitado una
carpa en la pista polideportiva
externa del IES Matarraña
que suplirá la falta de espacio
provocada por el derrumbe del
polideportivo de la localidad. La
carpa liberará espacios y servirá
para el Ayuntamiento, el
instituto de Educación Secundaria
y los cursos de Educación
Primaria del CEIP Vicente Ferrer
de Valderrobres.
Los colegios de Ráfales y Lledó remodelarán
sus edificios durante este curso académico
Reconstruyen el tejado en Lledó
Con el inicio del nuevo curso académico el colegio
municipal de Lledó se ha visto obligado a actuar en el
tejado del edificio. En los últimos meses el centro educativo
sufrió la caída de parte de los aleros, una problemática
que el Consistorio notificó de manera directa al
Departamento de Educación del ejecutivo aragonés,
que valoró la actuación inmediata en las instalaciones.
Las obras reconstruirán parte del tejado evitando así
cualquier posible desprendimiento de materiales o
canalizaciones en el interior.
Los desperfectos se arreglarán a partir de las próximas
semanas. “Ya que hemos tenido tanto tiempo desf
REDACCIÓN
La entrada del nuevo curso académico trae consigo la
adecuación de los centros escolares. Los colegios de
Lledó y Ráfales ejecutarán varias obras durante estos
meses para ofrecer a sus alumnos las mejores condiciones.
En Ráfales las clases se dan en el ayuntamiento. JP
de el mes de marzo sin asistencia presencial en el edificio,
nos hubiese gustado que la obra se acometiese
antes”, admitió María Teresa Crivillé, alcaldesa de Lledó.
Pese a la voluntad del equipo de gobierno del Ayuntamiento
de Lledó, las obras comenzarán una vez iniciado
el periodo académico de este nuevo curso a causa de
las gestiones administrativas.
Nuevas aulas para Ráfales
Los más de diez alumnos que conforman el colegio de
Ráfales han sido reubicados desde el comienzo del
curso escolar en las salas del ayuntamiento municipal
que “son espaciosas y cuentan con calefacción”,
explicó el alcalde, José Ramón Arrufat. El alumnado se
dividirá en dos grandes habitaciones que sustituirán
a las aulas tradicionales hasta que finalice la remodelación
del colegio, que contará con una partida de
33.000€ que ayudará a mejorar las instalaciones del
centro educativo.
La actuación supondrá una reforma integral del edificio.
En la planta baja se reformarán los baños, mientras
que en la parte superior se eliminarán las barreras
arquitectónicas pendientes de la antigua vivienda del
profesor, lo que permitirá la ampliación de un aula ya
existente con la remodelación de las superficies. También
se dotará al colegio de una nueva aula que permitirá
realizar los desdoblamientos de asignaturas con
comodidad. Además, el edificio contará con una nueva
instalación eléctrica general y nuevas ventanas.