Notícies del Matarraña_2020 186_Setembre 2020_2 | Page 3
NOTICIES DEL MATARRANYA 186 - 2ª QUINCENA DE SEPTIEMBRE // 2ª QUINZENA DE SETEMBRE // 2020 3
De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
g
Distinguen a José María Puyol de manera
póstuma como ‘Amic del Matarranya’
La Comarca del Matarraña homenajeará al expresidente de los Regantes del Matarraña por su labor
f REDACCIÓN
José María Puyol, presidente
del Sindicato Central de Regantes
del Matarraña durante
más de 20 años, fallecía el
pasado lunes 31 de agosto en
Maella.
Gracias a su incansable lucha
por el consenso Puyol fue
uno de los actores principales
para elaborar el Dictamen de
La Fresneda de 2005 y el Pacto
de Fabara que permitieron
la construcción de balsas laterales
que regulasen la cantidad
de agua disponible para los regadíos
tradicionales y suministrar
agua a las zonas de monte,
al olivo y a los almendros.
Una actuación que, para
Rafael Martí, presidente de la
Comarca del Matarraña fue
clave para que “se replantease
la política autonómica sobre la
gestión de los recursos hídricos
en todo Aragón”.
Su implicación en el territorio
se basó desde sus inicios
como presidente hasta sus últimos
días en la máxima que
clama que “el agua es un derecho
de todos” y el diálogo. Para
Puyol, el consenso y la conversación
eran la solución a la
administración de los caudales
de los ríos. Además de trabajar
en la regulación hídrica, Puyol
sostuvo una innovadora
manera de pensar para sus
inicios sobre las regulaciones,
intentando trabajar por la equidad
de oportunidades en todos
los territorios.
En honor a su labor e implicación
en el territorio la Comarca
del Matarraña le concederá
el título de ‘Amic del
Puyol fue uno de los artífices de los acuerdos para la regulación del Matarraña. NDM
Matarranya’ de manera póstuma.
“José María había decidido
dejar el cargo para dar paso
a los más jóvenes antes de
la pandemia de la COVID-19”,
aseguró Martí. “Aunque nos
hubiese gustado homenajearlo
en vida, lo haremos de
manera póstuma”. Para la Comarca,
Puyol marcó una forma
de trabajar clave en el Matarraña.
“Él nos enseñó a dialogar, a
conocernos y a aprender entre
nosotros antes de tomar decisiones”.
La distinción, que se creó
con el fin de homenajear a las
personas con máxima implicación
por el territorio, solamente
se ha entregado una vez previamente.
Puyol falleció a los 70 años
de manera repentina por causas
naturales.
Amplían la matrícula para los grados de hostelería
f REDACCIÓN
El IES Matarraña ha alargado el plazo de matrícula
para los alumnos interesados en inscribirse a
las ofertas formativas de hostelería y restauración
para este curso. Los alumnos podrán preinscribirse
de manera excepcional durante el jueves
y viernes y deberán realizar la matrícula en la
oferta formativa hasta el próximo formularán las
matrículas los próximos 23 y 24 de septiembre.
La falta de alumnos en los ciclos formativos
de Grado Medio podría hacer desaparecer la oferta
formativa del IES Matarraña que ha visto cómo
bajaba la demanda entre los estudiantes en los
últimos años, especialmente la formación en Servicios
de Restauración, aunque los ciclos ofertados,
por el momento, siempre han podido desarrollarse
con las plazas mínimas completas. En los
últimos cursos, la dirección del centro se ha visto
obligada a realizar un llamamiento a posibles interesados
para poder cubrir el cupo mínimo de
alumnos. Un asunto preocupante en cuanto que
los estudiantes formados por el centro educativo
pasan a formar parte del sector hotelero del Matarraña
tras el periodo de prácticas que se oferta
con la formación.
Los empresarios y hosteleros de la comarca
recurren a los auxiliares formados en el IES Matarraña
para aumentar sus plantillas durante las
altas temporadas que cada vez atraen a más turistas
a la zona.
Además, el centro cuenta con convenios firmados
con varias empresas cárnicas como el
Grupo de Empresas Arcoiris y bodegas del territorio
que ceden sus productos de kilómetro 0 a los
estudiantes para que puedan realizar cualquier
tipo de práctica y elaboración con materia prima
del territorio.
La formación de Grado Medio en Servicios de
Restauración ofrece conocimientos para personal
de sala, cafetería y coctelería y podría desaparecer
ante la falta de inscripciones.