Notícies del Matarraña_2020 173_Març 2020_1_WEB | Page 17

17 Conservant el passat, gestionant el present, construïn el futur Personas desempleadas y emprendedores la prioridad del Departamento de Empleo y Desarrollo Local Desde el Departamento de Empleo y Desarrollo Local, en colaboración con el INAEM, se pretende fomentar el desarrollo socioeconómico del territorio, con el ob- jetivo de generar empleo y crear y consolidar la actividad empresarial en el entorno local. Para ello se trabaja en el apoyo a desempleados, a emprendedores y a em- presas ya establecidas. Apoyo a desempleados: Punto Autoinformación, Bolsa de Empleo y SGJ La sede comarcal, cuenta con un Espacio de Autoinformación del INAEM, que tiene como finalidad que cualquier persona pueda acceder a los servicios de la Oficina Electrónica que presta el INAEM, sin necesidad de desplazarse hasta Alcañiz, don- de está la Oficina de Empleo más cercana. Desde el Departamento de Empleo y Desarrollo Local se atienden las consultas de todos sus usuarios, relativas a bús- queda de ofertas de empleo, cursos de formación, renovación de la demanda, etc. Uno de los servicios más utilizados, es la Bolsa de Empleo, que consiste en la re- cepción, captación, búsqueda y difusión de ofertas de empleo generadas en la Co- marca y alrededores, entre los demandantes inscritos en la misma. Durante 2019, más de 100 personas han pasado por el Departamento para recibir información so- bre los recursos laborales de la zona. Desde la puesta en marcha de este servicio en 2008, más de 700 personas se han inscrito en la bolsa de empleo de la Comarca del Matarraña/Matarranya. A través del correo electrónico, a todas las personas inscritas en la bolsa, se da difusión de las ofertas de empleo vinculadas a la Comarca o zonas limítrofes. También se aprovecha este medio de difusión para dar a conocer otro tipo de infor- mación que puede resultar de utilidad, como son cursos de formación, jornadas, y charlas. Por otro lado, la administración comarcal ha sido autorizada como Centro de Información del Sistema de Garantía Juvenil, lo que implica que, directamente, se realizan las inscripciones de todos aquellos jóvenes interesados en esta iniciativa. Con esto, se acerca a los jóvenes entre 16 y 29 años un nuevo servicio, infor- mando a los interesados sobre esta iniciativa y ayudando a cumplimentar todo el proceso de inscripción, con el objetivo final de facilitarles su acceso al mercado laboral. Asesoramiento a emprendedores locales y empresas Desde este departamento se presta el servicio de apoyo al emprendedor para la puesta en marcha de iniciativas y proyectos como la elaboración del plan de em- presa, la viabilidad de la idea de negocio, la elección de la forma jurídica, los trámi- tes a realizar, las posibles líneas de financiacióny subvenciones. A lo largo de 2019, se han atendido un total de 14 iniciativas relacionadas con la puesta en marcha de un negocio y 8 sobre la posible ampliación, mejora o moder- nización de la actividad en el caso de empresas que ya están en funcionamiento. Formación La entidad comarcal, apuesta por la formación como herramienta básica, destina- da tanto a los trabajadores en activo, como a desempleados, para facilitar su incor- poración al mercado laboral. En este ámbito, destacamos la solicitud de un taller de empleo, destinado a formar al alumnado en lo referente a ayuda a domicilio. Este taller, aprobado por el INAEM a finales de 2019, se ha puesto en marcha en febrero de 2020, y cuenta con 8 alumnas. La duración del mismo es de un año, y se impartirán dos certificados de profesionalidad: empleo doméstico y atención sociosanitaria a personas en el domicilio. Promoción de ferias comarcales Este departamento también se encarga de elaborar las acciones destinadas a la promoción de las ferias locales. Concretamente, en 2019 se ha realizado el diseño, impresión y reparto de carteles, así como con inserciones publicitarias en distintos medios de comunicación, de las ferias celebradas en nuestra comarca. NOTICIES DEL MATARRANYA 173 -1ª QUINCENA DE MARZO // 1ª QUINZENA DE MARÇ // 2020