Notícies del Matarraña_2020 173_Març 2020_1_WEB | Page 18

18 NOTICIES DEL MATARRANYA 173 -1ª QUINCENA DE MARZO // 1ª QUINZENA DE MARÇ // 2020 Conservando el pasado, gestionando el presente, construyendo el futuro Promoción, comunicación y gestión turística En 201 En 2019, los Departamentos de Tu- rismo y Comunicación, continúan realizan- do las tareas de difusión y promoción del territorio. Por parte del Departamento de Turismo se sigue dotando de contenido a la página web turística www.matarran- yaturismo.es, que permite que se presen- ten los distintos segmentos de turismo: turismo ecuestre, cicloturismo, turismo cultural, gastroturismo, senderismo, y tu- rismo familiar. En este espacio se puede encontrar información como rutas, los ele- mentos arquitectónicos y naturales, base de datos de las empresas de la comarca, información de los 18 municipios, así como otro importante apartado: ya es posible descargarse tOdos los folletos turísticos editados por la Comarca. Además, se ha creado nuevo espacio en la web, en fran- cés, inglés y se ha trabajado en la traduc- ción de textos para la versión catalana. En lo que se refiere a la página web institu- cional, www.comarcamatarranya.es, esta es la página de referencia para los vecinos del Matarraña: aquí encontrarán la infor- mación sobre los proyectos que lleva a cabo la Comarca, así como podrán realizar pagos de cuotas online, descargarse do- cumentos de interés… Esta página la ges- tiona el Departamento de Comunicación. Redes sociales Durante el año 2019 se ha continuado ali- mentando las redes con el objetivo de poner en valor todo lo que se realiza en el Comarca y el territorio matarrañense: Twi- ter, Facebook, Youtube, Pinterest, WikiLoc… Whatsapp 606994743 Se mantiene este canal de comunicación para informar a los vecinos y visitantes de la comarca. Con el uso de este servicio de mensajería el usuario recibe toda la infor- mación de las actividades que se organi- zan en el territorio e información turística Por otra parte, Turismo gestiona entre los agentes turísticos un el canal de comuni- cación mediante la aplicación de What- sapp. En total, son ocho grupos: gestores hoteleros, casas de turismo rural, aparta- mentos turísticos, albergues, campings, turismo activo, bares, y oficinas de turismo. Además de otro, en el que se encuentran todos los agentes turísticos. Este medio permite contar con una información ac- tualizada en todo momento, así como compartir ideas, inquietudes o propuestas. Ebando para el ‘Porta a porta’ y ‘5º conte- nedor’ El departamento de Comunicación ges- tiona dos canales de la aplicación ‘Eban- do’: para los usuarios del Plan Piloto de re- cogida selectiva de residuos ‘Porta a porta’, que se realiza en Peñarroya de Tastavins, Fuentespalda, Monroyo y Torre de Arcas; así como el ‘Ebando’ del ‘Quinto Contene- dor’ de Cretas. Así, los vecinos de las loca- lidades afectadas reciben toda la informa- ción necesaria en materia de gestión de residuos y se solucionan las dudas que se generan a la hora de reciclar en cada ho- gar. Expedientes turísticos El Departamento de Turismo tramita los expedientes de bares, cafeterías, restau- rantes, campings, albergues y casas de turismo rural. Los servicios que se desa- rrollan son cambios de titularidad y nuevas aperturas, así como asesoramiento en materia turística a los empresarios del sec- tor y visitas previas a la apertura. Este año se ha efectuado el trámite de adaptación a la nueva normativa de casas rurales, se ha hecho el cambio de categoría, de básica a una espiga, y la superior a tres espigas de toda la oferta existente en la comarca del Matarraña (79 establecimientos). Oficina de turismo y de la red Desde el Departamento de Turismo se coordina y se forma al personal de la red de oficinas de turismo de toda la comarcal. La Directora General de Turismo, Elena Allue, asistió a la entrega de los certificados del Sictec. NDM SICTED En el año 2019 48 empresas obuvieron la renovación del SICTED, proyecto de me- jora de calidad de los destinos turísticos, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias, que trabaja con empresas y servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción de los turistas o visitantes. La directora gene- ral de turismo del Gobierno de Aragón en- tregó los diplomas de las empresas certi- ficadas. Marca de Calidad Estos departamentos ha llevado a término las actividades delegadas de Marca Ca- lidad territorial, participación ponencias, formación y coordinación con el sector turístico. Los proyectos que se han dinami- zado desde el departamento de Turismo son: creación de contenidos de un decá- logo del turista responsable, curso de ‘Di- seño de productos’ y creación carpeta de experiencias. Por parte del Departamento de Comunicación de la Comarca del Mata- rraña y a través de la Marca, se ha editado un nuevo dossier turístico e informativo del Matarraña y se ha gestionado la apari- ción de la Marca de Calidad Matarraña en reportajes online en Heraldo.es y una pá- gina publicitaria en el periódico de tirada estatal ‘El País’. Señalización del territorio: A raíz de la solicitud del Gobierno de Ara- gón se han creado contenidos turísticos de la comarca del Matarraña: señalización Sitsho, turismo familiar, Premios Teruel siente… Comunicación y Promoción: Se fomenta la labor de los medios de prensa que redactan noticias y elaboran reportajes sobre la comarca. Se facilita in- formación, material gráfico y se proponen reportajes a los medios. Material de cesión comarcal: A través del Departamento de Comunica- ción se tramita la cesión a los Ayuntamien- tos de sillas, mesas, escenarios, stands para ferias y calefactores. Oficina de Información al Consumidor Situada en la sede de la Comarca del Ma- tarraña en Valderrobres, ofrece a todos los vecinos del Matarraña información y ase- soramiento para la protección y defensa del consumidor. Tras una primera consul- ta, desde la entidad se tramitan las recla- maciones. En su mayoría, se reclama en materia de telecomunicaciones y por pro- blemas derivados por las facturas de su- ministro eléctrico. El teléfono de contacto de la Oficina Comarcal de Información al Consumidor del Matarraña es 978.89.08.61 y el correo electrónico es comunicacion@ matarranya.org Siguen en alza las consultas en el Punto de Información Catastral La Comarca del Matarraña, en cola- boración con la Dirección General del Catastro, ofrece a sus ciudadanos los servicios del Punto de Información Catastral (PIC). Esto supone que en la sede de la Comarca, se podrán obte- ner certificaciones y consultas sobre datos catastrales no sólo literales o al- fanuméricas, sino también cartográfi- cas, evitando así, desplazamientos a la propia Dirección General. Los servicios a los que se puede acceder desde el PIC son los siguien- tes: • Servicio de consulta libre y certifica- ción electrónica de datos catastrales no protegidos y de cartografía digital. • Servicio de consulta y certificación electrónica para titulares catastrales de datos protegidos, relativos a los bienes inmuebles de su titularidad. •Servicio de certificación negativa, El servicio se encuentra ubicado en la segunda planta de la sede co- marcal, en el Área de Servicios al Terri- torio, con atención de lunes a viernes de 9:00 a 14:00. Desde el Punto de Información Catastral, durante 2019, se han aten- dido, 85 consultas, algunas de ellas se han tenido que remitir a la geren- cia de catastro, puesto que desde el Punto de Información Catastral, no se tramitan modelos como el cambio de titularidad, si bien se informa de los tramites y documentación necesaria que les solicitaran para poder realizar muchos de ellos, o si necesitaran la tramitación por parte de profesiona- les cualificados.