Notícies del Matarraña_2020 170_Gener 2020_2_WEB | Page 9

9 San Antón Sant Antoni La hoguera y la subasta, los actos más concurridos de La Portellada El momento de encender la hoguera es el más esperado en La Portellada NDM La celebración en La Portellada también se trasladará hasta el fin de semana más próximo para reu- nir a la mayor población posible. La Comisión de Fiestas y el Ayuntamiento han sido los en- cargados de organizar los pre- parativos que iniciarán el sábado 18 con la recogida de leña desde bien pronto para realizar el poste- rior encendido de esta en la plaza de la Iglesia. Al mismo tiempo, en La Portellada continúan con la ini- ciativa de realizar una subasta con el fin de destinar la recaudación a conservación de la Iglesia muni- cipal. “En esta ocasión, estamos pendientes de poder remodelar algunas de las campanas”, expli- có Mariano Plumed. La comisión y los niños del municipio se encar- gan de ir a recoger todos los pla- tos preparados por los vecinos esa misma mañana. Comida popular, celebración de la oferta o subasta durante la tarde del sábado y encendido de la hoguera a las 11 de la noche. El domingo, misa en honor al santo y bendición de los animales. Los ganaderos preparan la festividad de los animales en Fuentespalda El fuego volverá a iluminar la plaza y la fachada de la iglesia de Fuentespalda. NDM En Fuentespalda tampoco fallan a una de las celebraciones más espe- ciales en el Matarraña. El mismo día en honor al santo, este año el viernes 17 de enero, los ve- cinos son los encargados de preparar la hoguera que luce todos los años a los pies de la Iglesia Parroquial. A lo largo del día se prepara la hoguera para reunir a todos los vecinos a su alrededor y realizar la cena de convi- vencia junto a las brasas. Será el sábado cuando se dedi- que el acto litúrgico a al santo y por la tarde repiten el acto de la oferta del territorio comarcal. Los vecinos ad- quieren los platos más apetecibles que se comparten esa misma noche entre amigos o familiares. La Comisión de ‘Sant Antoni’, for- mada por los ganaderos que se dedi- can en el día a día a los animales, está al mando de la organización de una fiesta que se mantiene pero que cada vez abarca a menos vecindario. “Tam- bién es cierto que cada vez somos menos quienes nos dedicamos a la ganadería, por lo que el formar parte de la organización se repite cada vez más”, explicó, Pedro Sancho. Cretas recita y recupera año tras año las ‘lobes de Sant Antoni’ La cena alrededor de la hoguera es el punto álgido de la fiesta en Cretas. NDM Un programa que prácticamen- te no varía recibe ‘Sant Antoni’ en Cretas.Como es habitual, el sába- do por la tarde la encendida de la tradicional hoguera dará inicio a esta festividad tan arraigada en el municipio cretense. Después, en la misma Plaza Mayor tendrá lugar la la cena de convivencia a base de chorizos y longanizas, uno de los actos más concurridos. El domingo por la mañana lle- gan los actos más tradicionales. Se celebrará la misa en honor al santo y la correspondiente bendi- ción de animales. El recital de las ‘Lobes’ y la oferta, donde se mez- clan textos antiguos con composi- ciones sobre temas actuales, será el punto y final del festejo. “Entre los asistentes al final de la misa se reparten las ‘lobes de Sant Antoni’ y se recitan en comunidad”, explicó Fernando Camps, alcalde de Cre- tas. Para clausurar el fin de sema- na, los vecinos colaboran en una subasta de platos que desemboca en cenas de cuadrilla por las bode- gas de la localidad. Valdeltormo encenderá la hoguera y bendecirá a los animales La hoguera y la cena popular son los puntos álgidos de la fiesta en Valdeltormo. NDM Después de que el año pasado la localidad del norte del Matarraña se- ñalase el 17 de enero como festividad local. ‘Sant Antoni’ ya se considera una de las jornadas más arraigadas en Valdeltormo que este año se cele- brará el fin de semana para asegurar la asistencia de todos los vecinos. Será el sábado cuando el muni- cipio celebrará la misa en honor al santo junto con la procesión y entre- ga del pan bendito que proseguirá con la bendición de animales pa- sándolos junto a la figura eclesiás- tica. Las llamas no faltarán en este municipio. La hoguera se encenderá cuando caiga el sol y los vecinos se reunirán en torno a la hoguera para degustar los chorizos asados a las 9 de la noche acompañados por un vino. Un trío musical y la discomóvil local condensarán los mejores áni- mos hasta que los cuerpos aguan- ten. La Comisión de Fiestas y el Ayuntamiento de Valdeltormo son los encargados de preparar los ac- tos con antelación, pero también se ocupan de que ese día nada falle. NOTICIES DEL MATARRANYA 170 - 2ª QUINCENA DE ENERO // 2ª QUINZENA DE GENER // 2020