Notícies del Matarraña_2020 170_Gener 2020_2_WEB | Page 3

NOTICIES DEL MATARRANYA 170 - 2ª QUINCENA DE ENERO // 2ª QUINZENA DE GENER // 2020 3 De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g Los próximos presupuestos del Matarraña siguen la línea de las energías renovables El ahorro que suponen la implantación de la iluminación LED o la instalación de placas solares permite subsistir a unas cuentas que dependen casi en su integridad de las ayudas financieras En Cretas el ayuntamiento quiere seguir remodelando y mejorando el firme de las calles del casco urbano. JP f REDACCIÓN La llegada del último mes del año y la entrada en 2020 signi- fica para todos los organismos públicos la aprobación de las cuentas generales para el próxi- mo año. Los ayuntamientos del Matarraña no son una excepción. Las inversiones y los gastos que se prevén para el 2020 son los puntos fuertes de las últimas se- siones plenarias este año. Varios municipios ya han aprobado durante las últimas semanas unas cuentas que se podrían calificar como “con poco mar- gen de inversión” y que depen- derán sustancialmente de las subvenciones que reciban los consistorios. Mazaleón Mazaleón ha aprobado unas cuentas que contarán con tres partidas principales y más de 600.000€ que se pretenden completar con 3 partidas del Fondo de Inversiones de Teruel para poder ejecutarse. El Con- sistorio de la localidad ha fijado su primer objetivo en la calle Rehuerta. Para 2020 el consis- torio pretende iniciar las obras de El Ayuntamiento de Mazaleón quiere rehabilitar la calle Rehuerta. NDM pavimentación que habrían de desarrollarse en 2 o 3 fases solici- tando una primera para afrontar la obra con fondos de FITE. Unos 50.000€ del fondo de inversiones serían necesarios para remode- lar la captación del agua de boca del municipio. continua del ahorro de energía, la instalación de placas sola- res que generen energía para los edificios municipales será uno de los puntos principales en Rá- fales. Las subvenciones de Rá- fales contribuirían en el sanea- miento de las redes de agua y acondicionarían el acceso y la señalización del jardín botáni- co municipal. Valderrobres La capital de la comarca conta- rá con más de 800.000 euros solamente en la partida de inver- siones. Las ayudas a todas las asociaciones se mantendrán en unos presupuestos que preser- van el convenio con ATADI y las ayudas de comedor escolar y guardería. Como platos fuertes, se pretende rehabilitar parte del casco antiguo, el ajardina- miento del entorno del castillo y la construcción de la piscina cubierta. Valjunquera Valjunquera ha aprobado este 2020 la cifra más alta desde que Susana Traver está al mando del Consistorio. Dos ayudas de la Unión Europea y del FITE apoya- rán la implantación del alum- brado LED y la rehabilitación de la casa consistorial en un edifi- Valderrobres quiere actuar en la mejora del casco antiguo. JP cio más accesible. Más de 500.000 euros apo- yarán a las nuevas iniciativas en Valjunquera, un aumento de 150.000€ más que casi triplican las inversiones para este año en la localidad. Cretas Los presupuestos de Cretas con- tarán con una partida presupues- taria mayor a años anteriores, si- tuándose sobre unos 700.000€. De estos, unos 250.000 euros se- rán necesarios para cambiar la iluminación del municipio, uno de los puntos principales de las cuentas de Fernando Camps que se esperan poder llevar adelante gracias a las ayudas financieras. “Pretendemos cambiar, además de las bombillas a iluminación LED, todo el cableado de la loca- lidad. Todo ello, con el fin de aho- rrar el gasto”, explicó Camps. La remodelación y pavimentación de las calles del casco urbano son otra de las obras de carác- ter prioritario y de continuidad en el equipo de gobierno. Ráfales La construcción de un parquin municipal ubicado junto a las piscinas de Ráfales es la visión futura del consistorio. Para ello, la partida de inversiones de los próximos presupuestos de este año 2020 se dedicará a la com- pra de esta parcela. En la línea Peñarroya de Tastavins Unas cuentas de 650.000 euros y muy similares al del ejercicio de 2019 serán los de Peñarroya. La partida más destacable será la de la construcción de la escuela infantil que estará acompañada por una obra del FIMS para pavimentar la calle Teruel. Un pequeño porcenta- je del total del presupuesto se destinará a la demolición de los edificios de antiguas explota- ciones ganaderas de Virgen de la Fuente con la futura visión de la construcción de un centro de día para los mayores. El resto de municipios del Matarraña esperan a las próxi- mas sesiones plenarias para vo- tar en torno a las cuentas anua- les.