ASPECTOS MÁS RESALTANTES DE LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES QUE TUTELAN LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. .
ESCRITO POR: LAURA CÁRDENAS
ES .
Los Tratados y Convenciones Internacionales con el fin de garantizar y proteger los derechos a la mujer, tienen como propósito alcanzar la plena igualdad de oportunidades entre los hombres y mujeres, acabar con las múltiples formas de violencia de género y permitir que el acceso a la educación, a la salud de calidad, a los recursos económicos, y financieros, a la participación en la vida política, al empleo, a posiciones de liderazgo y la toma de decisiones en todos los niveles sea equitativo para todos, porque los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derecho y toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humano sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión.
Así mismo, estas leyes fomenta la autonomía de la mujer cuando se le asegura el derecho a la propiedad, así como el fortalecimiento de los derechos en cuestiones como la herencia, la custodia de los hijos y la nacionalidad, a la salud y a la educación de calidad, la igualdad de oportunidades de empleo con idéntica remuneración, y con el fin de lograr una sociedad inclusiva. .
Por último, estos tratados surgen de los movimientos feministas que a lo largo de la historia han tratado de promover y garantizar la dignidad humana de la mujer como seres iguales ante la ley, y es por ello la obligación de los Estados de garantizar la protección jurídica de las mismas y adoptar medidas positivas que prohíban la discriminación de las féminas y la eliminación de prejuicios y las funciones estereotipadas de hombres y mujeres. .
09