ASPECTOS MÁS RESALTANTES DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.
ESCRITO POR: LAURA CÁRDENAS
Dentro de los Organimos Intenacionales que defiende los derechos humanos de las mujeres tenemos: ONU Mujeres, que se dedica a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mismas; Amnistía Internacional que realiza labores de investigación y emprende acciones para impedir y poner fin a los abusos graves contra los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos; Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID) que es una organización feminista mundial, de membrecía, comprometida con alcanzar la igualdad de género, el desarrollo sustentable y la realización de los derechos humanos de las mujeres; Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), que contribuye al goce de los derechos humanos en el continente americano mediante un uso eficaz del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y de otros mecanismos de protección internacional; Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer; (CLADEM), la cual es una red feminista que trabaja para contribuir a la plena vigencia de los derechos de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe, utilizando el derecho como una herramienta de cambio; Equality Now que trabaja para la protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres y niñas en todo el mundo; Fondo Centroamericano de Mujeres que es un fondo feminista en Centroamérica que moviliza recursos para apoyar la sostenibilidad financiera, política, física y emocional de grupos, organizaciones, defensoras, redes y movimientos que trabajan por los derechos humanos de las mujeres y sus comunidades; Fondo Global de Mujeres que es una organización mundial defensora de los derechos humanos de las mujeres y niñas; Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) que es una red de Mujeres Indígenas líderes, articuladas a redes de organizaciones locales, nacionales y regionales de Asia, África y América.
y GenderIT.org que es un proyecto del Programa de Derechos de las Mujeres de la Asociación para las Comunicaciones de tipo progresivo. .