NOSOTRAS Volumen 1 | Page 10

El Estado debe garantizar la protección frente a las situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad o riesgo para la integridad de las mujeres, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes, mediante el establecimiento de las condiciones jurídicas y administrativas, así como la adopción de medidas positivas a favor de éstas para que la igualdad ante la ley sea real, equtativa y efectiva.

Es por ello, que la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, tiene por objeto garantizar y promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, impulsando cambios en los modelos y patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres, para favorecer la construcción de una sociedad inclusiva, justa e integradora.

La Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer regula el ejercicio de los derechos y las garantías necesarias para lograr la igualdad de oportunidades para la mujer, con fundamento en la Ley Aprobatoria de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. .

Y por último la Ley para Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad, que tiene por objetivo establecer los mecanismos de desarrollo de políticas para la protección integral a las familias, la maternidad y la paternidad, y determinar las medidas para prevenir los conflictos y violencia intrafamiliar, educando para la igualdad, la tolerancia y el respeto mutuo en el seno familiar, asegurándole a todas y todos sus integrantes una vida digna y su pleno desarrollo en el marco de una sociedad inclusiva e integradora

10

LEGISLACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER.

ESCRITO POR: LAURA CÁRDENAS

eS

Y por último la Ley para Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad, que tiene por objetivo establecer los mecanismos de desarrollo de políticas para la protección integral a las familias, la maternidad y la paternidad, y determinar las medidas para prevenir los conflictos y violencia intrafamiliar, educando para la igualdad, la tolerancia y el respeto mutuo en el seno familiar, asegurándole a todas y todos sus integrantes una vida digna y su pleno desarrollo en el marco de una sociedad inclusiva e integradora. .

También pueden visualizar otros videos en los siguientes enlaces web: .

.

https://youtu.be/FQB40tV3OoY propiedad de Scarleth Mendoza. .

https://view.knowledgevision.com/presentation/7bef59ecdb074255abbd2b065b63b95b propiedad de Ines Gonzalez .