método de poligrafia
Siempre que sea necesario determinar de forma científica y fiable la veracidad de un testimonio con independencia de la naturaleza del caso. Mediante la aplicación de polígrafo se resuelven con mayor objetividad situaciones complejas de forma rápida y económica.
En los procesos de selección de personal destinado a ocupar puestos de máxima confianza, que requieran a su vez un alto índice integridad.
En el curso de investigaciones conducidas por detectives privados necesitados de una herramienta eficaz a la hora de diagnosticar la veracidad de un testimonio, máxime cuando no existan pruebas o indicios fiables que les ayuden en la resolución de: robos internos, fraude, comportamientos dudosos etc.
3
¿Cuánto tiempo dura una exploración poligráfica?
Son necesarios 90/120' para administrar correctamente una prueba poligráfica, cuando se trata de una investigación. En los casos de selección de personal existe un método cuya duración podría llegar a los 180'. La prueba incluye una fase previa, donde se solicita información de carácter general sobre la salud del examinado; a continuación se explica el funcionamiento del polígrafo.
La prueba comienza con una revisión detallada del caso con objeto de definir las preguntas que configurarán las pruebas del examen; una vez aceptado el cuestionario se procede a realizar las preguntas con el polígrafo. Dos o tres gráficos son necesarios para una mayor exactitud de los resultados.
¿Existe alguna garantía de privacidad?
Sí. Esta regulado que la prueba con el polígrafo se realice siempre en un ambiente privado, sin la injerencia de terceras personas, excepto en los casos donde sea necesario un intérprete.
En el momento de dar su consentimiento a la prueba, el examinado indica quién puede conocer los resultados. Esta normativa forma parte del código ético de la American Polygraph Association / Asociación Latinoamericana de Poligrafistas y de todos sus afiliados internacionales.