Multimodal Febrero Marzo 2014.pdf Febrero Marzo 2014 | Page 68

68 | Estrategia bio se ha devaluado un 25%, entonces el impacto ponderado, será un aumento de 5% en el costo total de la empresa. - Costos importados "indirectos": Nuestros proveedores tienen dentro de su estructura de costos, productos o insumos importados cuyo costo debe actualizarse al nuevo tipo de cambio. Es decir que a pesar de nuestra empresa compre productos o servicios de origen nacional, tendrá inevitablemente un incremento de costos en forma indirecta. Ejemplo: Si a la situación anterior se agrega, que otro 20% de los costos corresponde a productos o insumos nacionales, pero que tienen en promedio un 50% de componente importado, entonces el impacto final de esta devaluación será 2,5% adicional, suponiendo que logramos negociar con nuestros proveedores un estricto traslado de costos. Entonces sumando el impacto directo e indirecto, tenemos un aumento de costos totales de 7,5%. - Productos exportables (el conjunto de productos importados y los exportables se denominan genéricamente bienes transables internacionalmente. Son aquellos productos sujetos a operaciones de comercio exterior, tanto de compra, como de venta. Quedan fuera de esta categoría, por ejemplo, la mayor parte de los servicios): Aquellas empresas que tienen la posibilidad de colocar sus productos en el exterior se enfrentan a un "costo de oportunidad". Es decir que considera- rán lo que dejan de ganar por no vender el producto en el exterior, lo cual aparece como una opción más atractiva por la nueva cotización del dólar, versus venderlo internamente en pesos. Esta oportunidad que aparece para los productos o insumos exportables, impacta también en los precios del mercado interno que tienden a alinearse con los de exportación para reflejar la nueva situación. Ejemplo: Si 10% de nuestros costos corresponden a productos exportables (no incluidos en las categorías anteriores), como podría ser el caso de combustibles o lubricantes, entonces sería esperable que el costo total de estos productos cuya exportación se hace más rentable, suban de costo en una proporción similar a la variación del tipo de cambio. Por lo tanto el impacto esperado en el costo total será de 2,5%. Sumando los impactos anteriores, se llega a un impacto acumulado de 10% en el costo total de la empresa. - Efecto salarios: Si bien este impacto no es inmediato, ya que depende del momento en que se cierren las negociaciones salariales, se trata de una retroalimentación de