Multimodal Febrero Marzo 2014.pdf Febrero Marzo 2014 | Page 67

Estrategia | 67 zan: hay empresas que temen que los ingresos por ventas no sean suficientes para cubrir los costos futuros, o bien que su rentabilidad se reduzca drásticamente. Esto ocurre al punto tal que en algunos casos se prefiere voluntariamente limitar las ventas, por considerar que las ventas perdidas son un riesgo inferior al posible "descalce" entre ingresos actuales y costos futuros (o de reposición). A pesar de esta incertidumbre, existen enfoques que permiten analizar la situación e identificar claramente las vías de impacto en los costos de la empresa. A continuación se desarrolla un esquema para explicar las vías de impacto. Vías de Impacto El impacto del dólar en los costos de las empresas, y consecuentemente en los precios, es más complejo que simplemente calcular el valor ajustado de los componentes importados. Un enfoque útil para determinar la incidencia del dólar es identificar las principales vías de impacto: Principales Vías de Impacto del Tipo de Cambio en los costos de la empresa · Costos Importados Directos · Costos Importados Indirectos · Productos Exportables · Salarios · Expectativas Devaluatorias - Costos importados "directos": Son aquellos productos o insumos de origen importado, comprados en forma directa por la empresa (sea la empresa el mismo importador o un tercero). Aquí el impacto es directo y frontal, ya que se trata de costos dolarizados, que deben convertirse automáticamente al nuevo tipo de cambio. Ejemplo: Si el 20% de los costos de la empresa corresponden a insumos importados en forma directa, y el tipo de cam-