Multimodal Febrero Marzo 2014.pdf Febrero Marzo 2014 | Page 60
60 |
Por Laura Alfaro
Comunicación, RSE y Asuntos Públicos
Consultoría
Tel. Fax (54 11) 4312-7259
La buena vida en el trabajo es posible
Ya resulta raro o inadecuado hablar
de conductas sostenibles, amigables con
el mundo, responsables.
Pienso que resaltarlo mucho es considerarlo una excepción y pierde la condición de requisito primario para desenvolverse en un mercado que está dentro de
un mundo que está a su vez plagado de
sensaciones, realidades, emociones y que
implora calidad de vida, en fin negocios
producidos y gerenciados en la única concepción posible.
Querría en este caso desde este
espacio compartir un espacio de análisis
sobre un tema tan poco comunicado,
como políticamente incorrecto de ser
mencionado en la mayoría de los espacios. Me refiero, a la Violencia Laboral y a
la lucha por transformar estas realidades
en el marco de un Trabajo Digno y sin ella
en ninguna de sus formas como una problemática de RSE puertas adentro.
Asumo que el trabajo dignifica y por
lo tanto si el mismo no se desarrolla en
un ámbito responsable, entonces deni-
gra, enferma y hace penoso el día a día.
Esclarecer qué es violencia laboral ayudará y mucho. "Información es poder" dijo
alguien que algo sabía del tema.
Es violencia "Cualquier forma de
abuso de poder que tiene por finalidad
excluir o someter a otro".
Las manifestaciones posibles son: la
agresión física, el acoso sexual, la violencia psicológica o el ciber - acoso.
Puede presentarse tanto en sentido
vertical, (ascendente o descendente),
como entre pares.
Puede ejercerse por acción u OMISIÓN.
Afecta la salud y el bienestar de las personas que trabajan.
Configura una violación a los derechos humanos y laborales.
En términos de absoluto pragmatismo, cuáles son las ya mensurables y desafortunadas consecuencias de pertene-