Multimodal Febrero Marzo 2014.pdf Febrero Marzo 2014 | Page 55

Estrategia | 55 cuando la misma esté comunicada en forma excelente. Caso 2: Una empresa debe renovar los neumáticos de la flota de camionetas de reparto, que ya han cumplido su vida útil. Sin embargo el uso que se le dará a estos neumáticos será de alrededor de tres meses, ya que está comprometida la entrega de nuevos vehículos como parte de un plan de renovación integral de flota. Utilizar las herramientas del caso anterior para demostrar el valor superior de nuestra propuesta sería un esfuerzo inútil en esta situación, ya que el cliente sólo busca precio, y quiere tener el menor costo posible en forma inmediata. Esto se debe a la situación particular de la empresa que pronto renovará totalmente la flota de camionetas. Por lo tanto, a criterio del cliente, cualquier marca de neumáticos se comportará aceptablemente dentro de los primeros tres meses de uso. En este caso, aquella empresa que ofrezca el menor precio unitario, independientemente de la marca o los servicios incluidos, se asegurará la venta. Para evitar realizar una reducción lisa y llana de precios para poder llegar a este tipo de clientes, las recomendaciones son las siguientes: - Segmentar y diseñar propuestas específicas para los clientes más sensibles al precio. Las empresas interesadas en atender a este tipo de clientes, deben tener preparadas opciones de productos o servicios en líneas económicas, también conocidas como segundas líneas o segundas marcas. Cuando la posibilidad de modificar la marca o el producto sea muy limitada, la empresa puede optar por retirar o restringir servicios de valor agregado de la propuesta. Por ejemplo, limitar la garantía y el servicio posventa, requerir que el producto se retire directamente del depósito de la empresa o definir un plazo de entrega mayor al habitual, entre otras posibilidades. - También pueden diseñarse canales específicos de venta y/o atención para este tipo de clientes muy sensibles al precio. Resulta recomendable direccionar estos clientes hacia los canales de tipo autoservicio, tales como internet, locales tipo "outlet" o depósitos con atención comercial. El uso de estos canales representa un menor costo para la empresa. Además, permite concentrar los canales tradicionales, que cuentan con mayor nivel de servicio, en atender a aquellos clientes que valoran los atributos diferenciales de los productos o servicios de la empresa. Las acciones anteriores permiten llegar al cliente que sólo está interesado en el precio con una propuesta adecuada, pero a la vez no implica una reducción de precios para clientes que valoran los atributos diferenciales de nuestro producto o servicio.