8
Declaración y objetivos del milenio.
En esta declaración se busca la paz, la seguridad y el desarme para liberar a los pueblos de la guerra; el desarrollo y erradicación de la pobreza con la intención de garantizar el derecho al desarrollo de la población y a poner a la especie humana al abrigo de la necesidad; derechos humanos, democracia y buen gobierno para promover la democracia, fortalecer el imperio del derecho y el respeto de todos los derechos humanos y libertades fundamentales internacionalmente reconocidos; protección de las personas vulnerables para lograr que todos los niños y las poblaciones que sufren las consecuencias de desastres naturales, el genocidio, el conflicto armado y otras situaciones de emergencia humanitaria reciban toda la asistencia y la protección que necesiten para reanudar su vida normal; atención a las necesidades especiales de África apoyando la consolidación de la democracia en África y ayudando a su población a conseguir la paz, erradicar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible para que esta tierra pueda integrarse a la economía mundial. Los Objetivos del milenio por su parte, buscan que los Estados miembros comprometidos logren erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH/SIDA, al paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Declaración conjunta de las relatoras especiales sobre los derechos de la mujer.
En esta declaración se reafirma que los derechos de la mujer son derechos humanos y las Relatoras Especiales reafirman su adhesión a las normas internacionales sobre los derechos de la mujer como:
La Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
La Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la mujer.
La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la mujer y su protocolo facultativo.
El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos y su Protocolo Adicional en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belén do Pará).
La Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
La Declaración y Plan de Acción sobre los Derechos Humanos aprobados en Grand Baie en 1999.
Estos instrumentos internacionales brindan una amplia protección contra la violencia por motivos de sexo y la discriminación contra la mujer.
Sistema Interamericano.
Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre.
Esta declaración manifiesta los derechos y deberes de todo individuo sin distinción do discriminación alguna, expresa que todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la integridad de su persona; todas las personas son iguales ante la ley y tienen los derechos y deberes consagrados en esta declaración sin ningún tipo de discriminación. Igualmente, expone que todas las personas tienen el deber de convivir con las demás de manera que todas puedan formar y desenvolver integralmente su personalidad.