Aunque se han implementado estrategias, mecanismos legales, y apoyo por parte de los Estados, la brecha por recorrer para lograr el empoderamiento femenino sigue siendo grande. Se deben abrir canales de educación y de conciencia social para cambiar los paradigmas sociales y mentales en la población.
La relevancia de celebrar el Día Internacional de la Mujer, radica en que es el reconocimiento mundial a la lucha realizada por millones de mujeres a lo largo de 109 años por la defensa de sus derechos. Igualmente, se evidencia la desigualdad de derechos con respecto a los hombres. En el año 2016, la ONU genero la iniciativa conocida como “Demos el paso con la igualdad de género” la cual promueve que todas las mujeres y niñas tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos que los hombres.
Para el logro del empoderamiento femenino, los Estados deben crear medios para superar las barreras que dificultan o imposibilitan el desarrollo pleno de las capacidades de las mujeres. Se deben garantizar los derechos fundamentales, como el derecho a la salud, al trabajo, a la seguridad física y emocional, entre otros.
5