DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
En 1910 la Internacional Socialista se reúne en Copenhague y establece el día internacional de la mujer en honor al movimiento a favor de los derechos de las mujeres y en pro a conseguir el sufragio femenino universal. Posteriormente en 1911, e celebra el primer Día Internacional de la Mujer en Alemania, Suiza, Austria, Dinamarca y Suiza, se aclama el derecho al sufragio, los derechos laborales y formación laboral, a ocupar cargos públicos y a la no discriminación labora para la mujer.
En el año 1913, se celebra en Rusia el primer Día Internacional de la Mujer. A continuación, en 1945 se firma la Carta de las Naciones Unidas en la cual se establece la igualdad de género. La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, proclama que 1975 sería el Año Internacional de la Mujer, en su defecto el 8 de marzo de 1975 las Naciones Unidas celebran por primera vez el Día Internacional de la Mujer.
En 1987, se declara el mes de Marzo como el mes de la mujer en la historia. Entre los años 1988 y 1994, el congreso solicita autorización al Presidente de los Estados Unidos para proclamar el mes de marzo de cada año como el mes de la mujer en la historia. Desde entonces, cada presidente de USA ha realizado esta proclamación.
En septiembre de 1995 se celebró la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, donde 17.000 participantes y 3.000 activistas llegaron a Beijing con un objetivo en común: la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres en todas partes. El resultado de esta conferencia fue la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el plan más progresista que jamás había existido para promover los derechos de la mujer, fue firmada por 189 gobiernos. Cada año se realiza en Estados Unidos la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer con el fin de abordar todo lo relacionado a la igualdad de género.
La conferencia realizada en el año 2014, debatió los avances y retos pendientes para cumplir con los objetivos establecidos en la Declaración del Milenio; en el cual el objetivo n°3 hace referencia a “Promover la Igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer”. Esta declaración fue avalada por 191 jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre del Milenio, para trabajar a favor de ocho objetivos, que contienen un total de 17 metas. En el año 2015 la Organización de las Naciones Unidas realizo un informe demostrando los avances alcanzados y se demostró que las metas propuestas en cuanto a este objetivo no se habían alcanzado en su totalidad, los resultados presentados son los siguientes:
http://create.piktochart.com/output/30863527-new-piktochart