dos dirigentes del movi-
miento indígena, hay
personas desaparecidas
y unos 800 detenidos de
manera arbitraria» .
El 9 de octubre el Ob-
servatorio de Derechos y
Justicia, que nuclea a or-
ganizaciones de dere -
chos humanos, emitió un
alerta de cuatro páginas
sobre la represión, de -
tenciones arbitrarias y
censura de prensa.
Por ejemplo, el punto
cuatro del informe condena
el «uso desproporcional de
la fuerza, aprehensiones a
menores de edad, lanza-
miento de gas en espacios
cerrados con todos los de-
tenidos ya esposados, prue-
bas forjadas por parte de
agentes públicos para incri-
minar a los detenidos así
como chantaje en términos
económicos de los mismos
para permitirles la libertad».
Asimismo, cita a la orga-
nización Fundamedios para
informar que «se han regis-
Apoyo de la CTA-A
al FUT
trado 74 periodistas, vícti-
mas de agresión cuando
realizaban la cobertura del
paro. Denotamos la falta de
garantías por parte del go-
bierno para garantizar el
trabajo de periodistas du-
rante las protestas».
La correlación de
fuerzas demostró que
Lenín no pudo resistir el
encono popular, a pesar
de contar con aliados de
peso.
Sin embargo, los si-
guientes meses serán
cruciales. El paquetazo
ha indignado a los sec-
tores medios y bajos. La
virtual toma de la capi-
tal, Quito, lo demuestra.
Y de fondo, desde su
exilio en Bruselas, el ex-
presidente Rafael Correa
canta Bella, ciao (Adiós,
bella, en español), aquella
canción italiana que los
partisanos entonaban con-
tra la ocupación nazi y es
himno de la resistencia
antifascista.
Ante la situación que se vive en Ecuador la CTA-
Autónoma expresó «su apoyo al Frente Unitario de Tra-
bajadores (FUT) y a las expresiones del campo popular
e indígenas que rechazan el accionar de Moreno» y
envió una carta al embajador de ese país en la Argen-
tina, Fernando Yépez, en repudio a la «criminalización
de la protesta social, un derecho constitucional del pue-
blo» en rechazo a las «políticas gubernamentales diri-
gidas hacia el recorte de los derechos adquiridos».
«Como en Argentina y Haití, el pueblo asiste a un
programa de austeridad y ajuste económico auspicia-
do por un organismo financiero internacional, a quien
no le importa el bienestar de los latinoamericanos»,
sostuvo la CTA-A y recordó que sus «recetas invaria-
blemente derivaron en más pobreza, desigualdad y
hambre, afecta a los más desposeídos y la clase traba-
jadora».
Por otra parte, frente a los hechos de represión ocu-
rridos durante las protestas en todo el país «instamos
al gobierno a abandonar esas prácticas, restituir las
garantías constitucionales y el derecho de reunión,
huelga y expresión en el país»
Desde la CTA-Autónoma exigieron también «la in-
mediata liberación de los detenidos injustamente en
estas jornadas de lucha y manifestamos nuestro apoyo
al pueblo ecuatoriano y sus justos reclamos».
9