Por M V (@marianovazkez)
Rafael Correa le canta
el clásico de los
partisanos italianos al
presidente Moreno,
a“quien la furia
popular obligó a
retroceder sobre sus
pasos respecto de
medidas antipopulares
y entreguistas ¿la
correlación de fuerzas
permitirá la salida
adelantada del
mandatario
ecuatoriano? Más allá
de que la presión del
pueblo parece
encaminar el rumbo,
vale el análisis de lo
que en Ecuador aún se
enfrenta cara con cara.
L a contienda electo -
ral de 2017 en Ecua-
dor era considerada cru-
cial para el futuro del
país. Con Rafael Correa
imposibilitado de acce-
der a un tercer mandato,
eligió para su sucesión
una fórmula con dos fi-
guras robustas, que ade-
más habían ejercido el
cargo de vicepresidentes,
como Lenín Moreno y Jor-
ge Glas.
Alianza País puso toda la
carne en el asador por-
q u e del otro lado ace-
chaba el neoliberalismo
Ecuador
¿Lenín, Ciao?
saqueador con la candi-
datura de Guillermo
Lasso, uno de los respon-
sables de la crisis econó-
mica más devastadora
del país: aquel feriado
bancario decretado el 8
de marzo de 1999 cuan-
do él era superministro de
Economía.
La medida que duraría
un día, se extendió a cinco,
y no solo incluyó la sus-
pensión de todas las
operaciones del sistema
financiero, sino también
la incautación por un año
del dinero de los aho-
rristas que tuvieran más
de 500 dólares en sus cuen-
tas. El decreto del presiden-
te Jamil Mahuad incluyó
l a declaración del estado
de «emergencia» y la lle-
gada de organismos in-
ternacionales de crédito.
Para la memoria co -
lectiva es como el terror
nocturno que provocan
las pesadillas.
Generó la mayor ola
migratoria de la historia:
dos millones de ecuatoria-
nos se exiliaron. El país te-
nía en ese momento 12 mi-
llones de habitantes. Lasso,
además, de funcionario, era
presidente del Banco de
Guayaquil durante aquellos
acontecimientos.
6
La victoria del Alian-
za P aís generó alivio,
pero duró poco. Apenas
iniciado el mandato, Mo -
reno y Correa se enfras -
caron en una lucha polí-
tica áspera que terminó
con la persecución y apar-
tamiento del vicepresidente
Glas (N. de R.: preso y con-
denado por asociación
ilícita en un caso de sobor-
nos con la constru- corrup-
tora Odebrecht), reempla-
zado por el empresario Otto
Sonenholzner; la salida
de Ecuador del entorno
bolivariano para sumar-
se al agrupamiento
pronorte conocido como