Para el economista de Unidad Popular, Claudio Lozano, «los datos indican que el 35,4%
de la población es pobre y el 7,7% indigente, lo que implica que, al promediar el año, se
verifican 15,9 millones de personas cuyos ingresos están por debajo de la línea de pobreza
y 3,5 millones de personas que pasan hambre. “Con 7 mil pesos de Asignación Universal
se terminaría la indigencia”, sostuvo.
Pobreza e Indigencia
L a vergüenza
nacional
Se observa entonces que
durante el último año en el
que se concentraron los
efectos de la política de
ajuste del gobierno de
Cambiemos, la compara-
ción semestral del período
2018-2019 da como resul-
tado un aumento de aproxi-
madamente 3,8 millones de
personas pobres y de 1,3
millones de indigentes. La
tasa de pobreza hace un
año atrás era del 27,3% y
la indigencia del 4,9%, con
lo cual se destaca la
profundización de la pobre-
za extrema en el proceso de
deterioro de las condiciones
de vida, la cual aumenta en
un 57,1%.
El promedio semestral
encubre situaciones coyun-
turales distintas. De esta
manera, la primera mitad
del año es el resultado de
un primer trimestre que, por
una cuestión de estacio -
nalidad en los ingresos,
contenía cierto efecto de ali-
vio con una tasa de pobre-
za del 34,1% y una de indi-
gencia del 7,1%; y un se-
gundo trimestre, que esti-
mamos en función de los
resultados semestrales, ubi-
ca a los niveles de pobreza
e indigencia en los valores
más altos registrados du-
rante, por lo menos, toda
la gestión de Cambiemos.
La tasa de pobreza alcanza
el 36,7% mientras la indi-
gencia el 8,3%. Es decir, que
de marzo a junio del co-
rriente año se verificó que
la población pobre involu-
cra a 16,5 millones de per-
sonas y la indigente, a 3,7
millones. Es decir, el segun-
do trimestre 2019 demues-
tra una situación de mayor
deterioro que el promedio
semestral.
Conviene destacar que
este proceso de aceleración
en el deterioro de las con-
diciones de vida de la po-
blación se da en el marco
del acuerdo de la Argenti-
26
na con el FMI. Comparan-
do la situación actual con el
primer trimestre 2018, la
tasa de pobreza pasa del
25,5% a casi el 37%. Es de-
cir, que desde la firma del
acuerdo con FMI, en la Ar-
gentina hay 5,2 millones de
pobres más, derrumbe so-
cial que implica que por
cada persona que nace en
nuestro país, nueve pasan
a situación de pobreza. Con
7 mil pesos de Asignación
Universal se terminaría la
indigencia”.
El 36,7% de tasa de po -
breza resulta ser el período
Claudio
Lozano