MP 78 MP 78 | Page 23

Los ciudadanos de la Río Grande se expresan en la calle los cánones y bonos cobra- dos a los consorcios de em- presas adjudicadas. En este marco, las britá- nicas Shell, BP y Tullow Oil ganaron siete áreas de las 18 licitadas, lo que repre- senta un 39% del total. Como señaló el Observato- rio de la Energía, Tecnolo- gía e infraestructura para el desarrollo (OETEC) «se tra- ta de la mayor concentra- ción de áreas ganadas por empresas privadas origina- rias de un solo país, en este caso, Reino Unido». Otro dato nada menor que brindan desde el Ob- servatorio es que entre las empresas que se presenta- ron se encuentra la firma británica Tullow, que ya operó ilegalmente siete áreas al sur de las islas en el 2007 y la noruega Equinor -que tiene dentro de su directorio a una ex asesora de la administra- ción isleña- que también trabajó para Tullow. Cronología de una entrega En octubre del año pa- sado el Gobierno abrió a través del decreto 872/ 2018 el Concurso Interna- cional Costa Afuera de la plataforma continental ar- gentina que estableció 38 Gustavo Lahoud Claudio Lozano 23 bloques para poner a licita- ción. Finalmente, estos fue- ron licitados el 16 de abril pasado y este viernes la Se- cretaría de Gobierno de Energía, a través de la Re- solución 276 publicada en el Boletín Oficial oficializó la adjudicación de 18 permi- sos de exploración sobre estas áreas. Estos se exten- derían hasta en 8 años y en el mes de agosto -con el tí- tulo en su haber- las empre - sas podrían empezar las ta- reas. «Son espacios a mar abierto y altísimas profun- didades, donde la explota- ción es muy comprometida y riesgosa desde todo pun- to de vista, fundamental- mente en referencia a lo ambiental», dijo Gustavo Lahoud, especialista en energía del Instituto de Pen- samiento y Políticas Públi- cas, quien ya había señala- do anteriormente en una