Mediante la
Por Violeta Moraga
Resolución 276 del
Boletín Oficial, el
Gobierno oficializó la
adjudicación de 18
áreas del Mar
Argentino a
capitales extranjeros
sur de las islas. Vendieron el mar
de las Malvinas a
los ingleses
(Canal Abierto).- Como
había adelantado Canal
Abierto en octubre, el Go-
bierno nacional puso a lici-
tación una parte de la pla-
taforma marítima argenti-
na. Más tarde, mediante la
Resolución 276 del Boletín
Oficial firmada por el secre-
tario de Energía, Gustavo
Lopetegui, y a un mes de la apertura de sobres, el Eje-
cutivo oficializó la adjudica-
ción de 18 áreas del Mar
Argentino a capitales ex-
tranjeros con el objetivo de
comenzar un proceso de
prospección y exploración.
Se entregan así áreas estra-
tégicas y se constituye un
grave daño a la soberanía
nacional.
para exploración
petrolera. Siete de
ellas quedaron en
manos de empresas
británicas, que ya
habían operado
ilegalmente áreas al
Así lo denunciaron rápi-
damente Claudio Lozano y
Gustavo Lahoud, del Ins-
tituto de Pensamiento y Po-
líticas Públicas (IPYPP), quie-
nes expusieron que esta
grave decisión del Gobier-
no nacional «se da en un
contexto en el que la políti-
ca de desmalvinización se
ha convertido en una estra-
22
tegia deliberada de la polí-
tica exterior argentina».
Vale la pena recordar
que en la convención de las
Naciones Unidas de Dere-
cho del Mar de 2016 se re-
conocieron 1.782.500 kiló-
metros cuadrados más
como parte de la platafor-
ma continental argentina.
Ahora, 38 bloques divididos
en 225 mil kilómetros cua-
drados de esta plataforma
fueron licitados y 18 de ellos
adjudicados para su explo-
ración.
En total se trata de 9
adjudicaciones en la cuen-
ca Malvinas Oeste -lindan-
te con la cuenca Malvinas
Este-, 7 adjudicaciones en la
cuenca Argentina, que está
a la altura de la provincia
de Buenos Aires, y otros dos
bloques en la cuenca Mari-
na Austral. P or estas 18
áreas el Gobierno nacional
ha recibido 718 millones de
dólares, que provienen de