MP 78 MP 78 | Page 21

Certamen literario «Osvaldo Bayer» El trabajo y sus historias El Consejo Directivo Na- cional de ATE, a través de su departamento de Cultu- ra, CTA Ediciones y edito- rial De la Comarca convocron al Certamen lite- rario nacional «OSVALDO BAYER», con el lema: El Trabajo y sus Historias». Este es el texto de la convocatoria: «Instituimos el nombre del gran historiador, escri- tor, periodista, militante de los derechos humanos, a modo de Homenaje. Preten- demos homenajear pero también sostener a Bayer en la memoria colectiva. ¿Que no precisa de noso- tros? Posiblemente no, fue tan grande su obra y su modo coheren- te de ejercer la vida en la misma línea de su palabra, que el respeto y el re- cuerdo permanece- rán por siempre. Pero la memoria se ejerce todo el tiem- po, y este es nues- tro aporte, nuestro recuerdo, nuestra admiración y el gra- nito de arena que sumanos para que esté presente, aho- ra y siempre. Confiamos en la capaci- dad artística de escritoras y escritores argentinos que caminan sus pueblos y ciu- dades vivenciando a diario lo cotidiano, lo dulce y su contrario, los riesgos de ba- tirse a duelo con las mise- rias humanas y el regocijo de ganar batallas a la in- temperie. Las historias de los trabajadores y trabaja- doras circulan por las ma- ñanas en cada ser, a la vuel- ta de nuestra casa, en el si- lencio de los insomnios. Los vecinos suelen yugar la dia- ria soñando un futuro me- jor y un presente de menos cansancio. Y están los otros, quienes prefieren el tedio de sentarse a ver pasar el tiempo como un hábito re- signado o una permanencia de brazos cruzados por la simple razón de no hacer nada. Entre aquellos seres humanos anda también su geografía, un paisaje cerca- no que adopta la mirada para siempre y conforma un arco iris de colores diversos y semblantes adustos. El paisaje, el barrio, los olores y sabores que circundan la 21 vida de la gente, se relacio- nan con la esperanza de un mañana mejor, más alivia- do, menos frágil, más pla- centero. El trabajo es el or- denador de la casa, es el derecho, es la dignidad, es la lucha. De eso se trata esta in- tención editorial: Obtener un compendio de cuentos que hablen de historias de trabajadores, de un ser hu- mano, de una fotografía co- tidiana o de personajes que no tendrán jamás nombre de calles».