El truco está en sumar las últimas cifras de
los dados. La suma coincide con las dos últimas
cifras del resultado. Reste ese resultado de 50 y
obtendrá las dos primeras cifras.
Un ejemplo:
María lanza los dados y
―salen‖ los números: 147, 564, 377, 384 y 954.
Sumamos las últimas cifras, es decir,
7+4+7+4+4 = 26. Este número corresponderá a
las dos últimas cifras del resultado final.
Ahora restamos 26 de 50 y tendremos 24 (no
debemos tomar en cuenta el signo negativo),
que serán las dos primeras cifras del resultado,
que es 2426. Fácil ¿verdad?
El autor de este juego señala que, caigan
como caigan los dados, este truco siempre
funcionará, aunque ¡hay 7776 combinaciones
distintas!
Entre divisiones exactas e inexactas:
Para jugar necesitaremos un dado, papel y
lápiz. La intención es ejercitar la división
mediante un juego donde se combinan las
operaciones matemáticas como explicaremos a
continuación.
Cada jugador puede tirar el dado cinco
veces. Se suman los dos primeros resultados y
del total obtenido se restan los puntos de la
tercera tirada. El resto se multiplica por la
cantidad de la cuarta jugada. Finalmente se
divide por la puntuación lograda en la quinta
tirada. Veamos el siguiente ejemplo.
33