MONOGRAFIA 3 MONOGRAFIA-03 | Page 15

j. Luego que el Centro autorizado de servicio (CAS) realice las acciones necesarias sobre el equipo (cambio total del equipo o de pieza), es devuelto. k. Si no se cuenta con la garantía, dependiendo del tipo de problema, se realizan las acciones siguientes: Si el problema es de software: Se procede a realizar el respaldo de la configuración y datos del usuario y se procede a reinstalar completamente el equipo en caso de ser necesario. Si el problema es de hardware: Se revisa el equipo en conjunto, si alguna de sus partes presenta alguna falla, trata de repararse; si esto no es posible, se realiza el cambio de la pieza afectada (con alguno de los repuestos en stock o se informa al área usuaria para que realice la compra de la misma). ñ. Se indica si el problema pudo ser resuelto, en el caso que el equipo o periférico no haya podido ser reparado o su reparación amerita un costo oneroso a la Institución, se emite un informe técnico al área, para que proceda a efectuar los trámites para dar de baja al equipo. l. Si se ha resuelto el problema, se determina si se ha entregado temporalmente un equipo de contingencia al usuario, con el fin de que este efectúe la devolución del equipo de contingencia y se proceda a entregarle su equipo original. m. Se procede a completar la ficha técnica, para ello son indispensables las firmas del especialista y del usuario atendido, en señal de conformidad. n. Se ingresan los datos de la ficha técnica al sistema de atención al usuario. 6.5 Del Mantenimiento Preventivo de los Equipos de Cómputo a. La Oficina del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos es la encargada de realizar el mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo, la conservación de su instalación, la verificación de la seguridad física y su acondicionamiento específico a que tenga lugar. b. Los Órganos Desconcentrados de la Autoridad Nacional del Agua pueden realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a sus equipos de cómputo, a partir del momento que sean autorizados. c. El mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo se ajustará a un Plan trazado, para lo cual es importante contar con un inventario general actualizado de los equipos de cómputo, el que se realizará dos (02) veces al año, cada seis meses. d. se encargará de generar el cronograma para la prestación de dicho servicio, el cual difundirá en forma anticipada las fechas en las que se realizará mantenimiento preventivo a los equipos de cómputo de la Sede Central, estando 15