obligadas las áreas de la Institución a dar las facilidades correspondientes para el
desarrollo de esta actividad.
e. Notificada el área usuaria sobre la actividad de Mantenimiento preventivo, cada
profesional deberá generar una copia de respaldo de su información en los
servidores, a través de File Server creado en los equipos de cómputo.
f. Dar a conocer la relación de técnicos autorizados a brindar el servicio de soporte
técnico en la Institución.
g. Para los equipos que cuenten con garantía, se coordinará con la empresa
proveedora para incluir estos equipos dentro del cronograma del mantenimiento
preventivo, deberá supervisar y dar su conformidad y aceptación del servicio
prestado.
h. En todo mantenimiento preventivo, el Técnico de Soporte procederá según los
procedimientos elaborados. En caso de encontrar piezas y/o tarjetas defectuosas,
estas serán derivadas al servicio de mantenimiento correctivo para solucionar el
problema.
Equipos de Contingencia
a. Deberán tomar las previsiones necesarias para contar con equipos de
contingencia,
b. como CPU, monitores, teclados, mouse, impresoras, equipos de
comunicaciones; con la finalidad de asegurar la continuidad de operación
para los usuarios, garantizando a la Institución un funcionamiento integral
de todo el sistema informático.
c. Es la encargada de proveer los equipos de contingencia a los usuarios.
d. En caso que el servicio de mantenimiento correctivo tuviera una duración
mayor a 45 minutos, es indispensable abastecer al usuario de un equipo de
contingencia, para no interrumpir sus actividades.
16