-Hora de Fin: Indica la hora y minuto en que se dio por concluido el servicio( El tiempo es variable, dependiendo del problema presentado, siendo como máximo 45 minutos para la atención al usuario in situ).
-En caso de no haber solucionado el problema en el tiempo máximo, el equipo será trasladado al laboratorio de Soporte Técnico, para el diagnóstico final y para no interrumpir las labores del usuario, se le podrá asignar de manera temporal, mientras dure la reparación del equipo, con un equipo de cómputo de contingencia.
-Problema: Se anota la descripción del problema brindada por el usuario. b) Diagnóstico
El Técnico de Soporte Técnico, analizará y verificará el problema para luego emitir su diagnóstico de las posibles causas del mal funcionamiento del equipo reportado por el usuario.
c) Categoría
La Categoría está determinada por el hardware, software o motivo en donde se realizó la actividad.
d) Clase Es la Subdivisión de la categoría. e) Tipo de Atención
Luego de definir el diagnóstico, la Categoría y Clase, se debe colocar el tipo de servicio que se realizó en el equipo:
-Reparación: El problema no puede ser solucionado en el lugar del usuario por lo cual debe ser trasladado al Laboratorio de Informática.
-Mantenimiento Preventivo: Es el control y supervisión periódica que se realiza a los equipos de acuerdo al Plan de Prevención, con el fin de evitar su mal uso, fallas y / o deterioro acelerado.
-Instalación de Software y / o Hardware: Instalación de algún aplicativo o actualización de seguridad con la debida licencia o en periodo de prueba o gratuito.
-Configuración: Se refiere a algún cambio requerido en las opciones de los aplicativos del usuario, sea para extender su funcionalidad o corregir algún error en el mismo.
-Capacitación: Situaciones en las cuales el usuario necesitaba una guía o asesoramiento en el uso de programas de software para poder realizar sus labores.
12