Moebiana 61 - Escuela Freud-Lacan de La Plata MOEBIANA 61 | Page 33
Cartel de Clínicas
Ya no era una niña con un libro: era una mujer
con su amante.”
reaparece en otros momentos de la vida. Cuan-
do ella se articula con la función pacificadora del
Nombre del Padre, se normativiza permitiendo
Elegí este cuento en esta ocasión porque me vivir en sociedad. Estos elementos estaban pre-
pareció describir de una manera poética que los sentes para que las niñas del cuento protagoniza-
celos y sus versiones, dan cuenta de la estructu- ran esta historia.
ración del sujeto, de su posición ante los otros y la
forma de asunción de una posición sexuada.
A partir del lazo con sus pares el niño resitúa
su imagen. En la latencia la imagen especular se
No existe un ser hablante no afectado por los pone a prueba a través de otro cuerpos, semejan-
celos. El drama de los celos es lo que constituye tes con quienes comenzar a distinguirse, unas
el arquetipo de los sentimientos sociales. A partir gordas y tetonas las otras chatas y esbeltas. Unas
de los celos se despliega la agresividad, el amor, la con muchos libros y caramelos y otras con ansias
identificación y el deseo. Se trata de diferenciar el de esos objetos.
yo del objeto y del otro.
Si la hija del librero como la protagonista se
Decir yo implica una abstracción y una sus- reconoce como una entre otras en el lazo social,
tantivizacion de quien fue mirado por el Otro, es decir, si se sirve del Nombre del Padre aban-
sustrae y menciona al mismo tiempo el nombre donando su posición exclusiva de hija, reconocerá
propio. El tu y el yo concierne al entre dos y en también que la madre no toda es, que para ella
esta plataforma se monta la agresividad en sus también hay un mas allá. El goce para una mujer
primeras manifestaciones. Un semejante cataliza esta mas allá de la madre y próximo a la falta del
la aparición de la desemejanza en este caso de la Otro.
hija del librero y la protagonista.
[email protected]
El estadio del espejo requiere de la primera
identificación, la entrada en el lenguaje. Lo mítico
de la primera identificación apareja otras opera-
ciones como la constitución del yo, el narcisis-
mo y la identificación al trazo. Estos efectos de
unificación imaginaria auspician la aparición del
semejante y el inicio del lazo con los otros.
7
La agresividad es una tensión correlativa de la
estructura narcistica en el devenir del sujeto, que
pag. 33