Una retirada de un producto del mercado es la medida que busca aislar y retirar un alimento inseguro o inadecuado de la cadena de alimentos, cuando ya no está bajo el control directo del productor.
CAPACITACIÓN BÁSICA BAYG. A. P. MÓDULO 9
MÓDULO 9.6: REGISTROS DE APLICA- CIÓN DE FERTILIZANTES
La gestión de los fertilizantes puede ayudarlo a ahorrar dinero y aumentar el rendimiento, por ende, la rentabilidad. Para evitar un exceso de nutrientes que eventualmente se escurrirían fuera de su explotación y contaminarían el agua, es fundamental llevar un registro de lo que se aplica. Los registros de todas las aplicaciones de fertilizantes del suelo y foliares( soluciones orgánicas, inorgánicas e hidropónicas) deben incluir la siguiente información:
1. Detalles sobre el área geográfica y el nombre o referencia del campo, el sector o el invernadero donde se encuentra el cultivo registrado. 2. Fechas de las aplicaciones( día / mes / año) 3. Tipos de fertilizantes aplicados( nombre comercial, tipo de fertilizante, por ejemplo, N-P-K y la concentración)
4. Cantidades aplicadas( peso o volumen) 5. Método de aplicación( por ejemplo, mediante el riego o un mecanismo de distribución, y la maquinaria utilizada – si corresponde) 6. Nombre de los operarios
MÓDULO 9.7: PROCEDIMIENTO DE RETIRADA / RECUPERACIÓN DE PRODUCTOS DEL MERCADO
Una retirada de un producto puede ocurrir cuando las frutas u hortalizas son una amenaza a la salud y seguridad de los consumidores. Si esto sucede, deberá retirarse el producto de la cadena de alimentos. Tras detectar irregularidades, cualquier participante de la cadena de alimentos( importador, procesador, minorista, etc.), en una etapa posterior a la del productor, puede iniciar una retirada. Cualquier retirada de un producto del mercado debe reportarse a las autoridades gubernamentales competentes.
Una retirada de un producto del mercado es la medida que busca aislar y retirar un alimento inseguro o inadecuado de la cadena de alimentos, cuando ya no está bajo el control directo del productor.
9