CAPACITACIÓN BÁSICA BAYG.A.P. MÓDULO 3
Introducción de un sistema de riego por
goteo
Los productores de pequeña escala pueden
comprar y armar este sistema de riego por
goteo. Es de bajo costo y solo requiere los
siguientes dos elementos fundamentales:
• Simples tubos de plástico con pequeños agu-
jeros que se colocan en el suelo y liberan el
agua con efecto de goteo
• Un tanque de agua montado sobre una es-
tructura. La fuerza de gravedad succionará el
agua y esta correrá por los tubos.
Después de una corta introducción, los pro-
ductores pueden armar sistemas muy simples y
eficientes con material obtenido localmente, por
ejemplo, baldes/cubetas o barriles y bambú, o
tubos de PVC para el depósito de agua y los
tubos de distribución. En caso de que se usen
aguas residuales para el riego, se deberán insta-
lar filtros removibles en las salidas de los tanques
para evitar la contaminación y obstrucción.
La inversión en estos sistemas se amortiza en
general después de la primera estación, si se
usa en cultivos que se venderán en el mercado.
También mejora la producción de alimentos de
consumo doméstico, en especial durante los
períodos más secos.
Se puede armar un sistema simple con un balde o cubeta de 20 litros y algunas piezas más largas
de tubo o manguera con perforaciones (de 10 a 30m, las perforaciones equidistantes). Las piezas se
deben conectar entre sí y también conectar al fondo del balde/cubeta. Este balde/cubeta se monta
a 1 metro (3 pies) del suelo sobre una estructura simple. Con la fuerza de la gravedad, habrá s ufi-
ciente presión para regar todo el cultivo. Durante la actividad diaria será necesario llenar el balde/cu-
beta una vez, preferentemente usando un filtro para evitar que se obstruyan los tubos (por ejemplo,
con arena o un filtro de fábrica). El agua entonces se traslada continuamente desde el balde/cubeta,
por los tubos, y sale por los orificios dispersándose en el campo.
6