CAPACITACIÓN BÁSICA BAYG.A.P. MÓDULO 3
Ventajas:
• Su uso está muy extendido, y en general los
trabajadores saben cómo operar y mantener
este sistema
• Requiere una inversión mínima de capital para
armar el sistema
• Estos sistemas son de fácil gestión y
mantenimiento
• La fuerza de gravedad es la fuente de energía
del sistema.
• Los factores del clima y de la calidad del agua
no tienen impacto sobre estos sistemas, o este
es muy pequeño
• …
Desventajas:
• Tal vez el suelo no tenga propiedades que
varíen
• La aplicación de agua es menos eficiente
comparada con los sistemas de aspersión o
riego por goteo.
• Requiere un esfuerzo inicial considerable para
aplanar el campo, si es posible hacerlo
• Armar el sistema requiere mucha fuerza de
trabajo
• …
Los sistemas automáticos de riego tienen muchas
ventajas. Una vez instalado el sistema, la distri-
bución del agua en el campo requiere de menos
atención y control por parte de los trabajadores.
Ofrecen flexibilidad para diseñar las soluciones
de riego. Aun los sistemas simples permiten que
grandes áreas puedan controlarse con pocos
recursos humanos. A pesar de su diseño simple,
son sistemas que funcionan, como por ejemplo el
riego por infiltración con ollas de barro o cápsulas
porosas, o el riego con botellas.
Otro ejemplo es el sistema de riego intermitente
por gravedad, que se ve en la ilustración abajo.
Es un método muy extendido en la agricultura
de pequeña escala. Las válvulas convencionales
pueden reemplazarse utilizando un sifón, y esto
ofrece un sistema más económico y fácil de operar
y mantener. Para armarlo, no se necesita más que
un tanque y uno o más sifones. Por la diferencia
de altura, el tubo succiona el agua, que baja desde
el tanque y fluye hacia el campo. (efecto sifón).
El sistema se detiene automáticamente cuando
el tanque está vacío. Para continuar el riego y el
efecto de sifón, simplemente se rellena el tanque
de manera periódica.
Riego automático
Los sistemas de riego automático no requie-
ren de la intervención de operadores, o de una
mínima intervención. Es más eficiente y libera a
los trabajadores para que dirijan sus esfuerzos
a otras tareas importantes en la explotación. El
lado negativo es que estos sistemas suelen ser
más caros y complejos, y requieren la interven-
ción de especialistas para su planificación e
implementación.
La gravedad succiona el agua
5