Modulo 3-BAY Modulo3 | Page 8

CAPACITACIÓN BÁSICA BAYG.A.P. MÓDULO 3 Ventajas: • Gran eficiencia en la aplicación del agua • Costos laborales bajos • Menor pérdida de fertilizante o nutrientes por ser una aplicación enfocada • Permite regar campos que tengan una forma irregular sin necesidad de nivelarlos • Para la frecuencia del riego, el tipo de suelo es un factor menor • … Desventajas • El costo inicial es más alto (especialmente con sistemas comprados) • Pueden ocurrir obstrucciones si no se filtra adecuadamente el agua • Cuando hay aplicación de herbicidas o ferti- lizantes, tal vez se necesite más agua que la provista mediante el riego por goteo. • Los sistemas son algo difíciles de ajustar para que la salida de agua pueda satisfacer la ne- cesidad de riego de los diferentes cultivos. • Sin suficiente lixiviación del agua, puede haber una acumulación de salinidad en la zona de las raíces. Riego manual El uso de regaderas aún está muy extendido, aunque es un método muy básico de riego. Requiere mucho esfuerzo físico, especialmente en los campos extensos. Este puede reducirse usando una barra sobre los hombros. De esta manera, un trabajador puede cargar dos regaderas. Se puede agregar un cabezal a las regaderas para crear el efecto de aspersión (ver imagen). Con las regaderas, el trabajador puede adaptar el riego a las necesidades locales (cultivos/ sue- lo) y puede controlar la aplicación de agua en los puntos específicos. Ventajas: • Gran eficiencia en el uso del agua, menos evaporación al poder ajustar las cantidades aplicadas • El riego se aplica en forma bien enfocada • Se puede construir con material localmente disponible • Bajos costos de inversión • Es un sistema apto para la etapa de germinación, ya que es un riego adaptable • … Desventajas: • Uso intensivo de mano de obra • Mucho (y cansador) trabajo físico • Posibilidad de obstrucciones si no se filtra adecuadamente el agua • Posible acumulación de salinidad en los puntos de mayor riego • … 7