Modulo 2-BAY Modulo2 | Page 12

Los organismos beneficiosos proporcionan en gran medida un control natural.
CAPACITACIÓN BÁSICA BAYG. A. P. MÓDULO 2

PROMOVER EL CONTROL BIOLÓGICO

Antes de tratar el cultivo, las plantas albergan muchos insectos, parásitos y bacterias beneficiosos, que atacan las plagas y controlan su población. Promover la presencia de estos organismos y favorecer su desarrollo debe ser una prioridad en el MIP, ya que es una manera sostenible y económica para manejar las plagas.
Los organismos beneficiosos no solo están presentes en el campo, sino que otros campos o bosques de los alrededores. Sin embargo, estos campos pueden albergar otras plagas, por lo que se debe evaluar si es conveniente controlarlas o no. ¡ Pida a su ingeniero agrónomo que lo aconseje!
Los organismos beneficiosos proporcionan en gran medida un control natural.
Algunos datos de conocimiento general sobre los enemigos naturales:
• Los depredadores y parásitos son organismos beneficiosos. Si bien los depredadores son más comunes( arañas, pájaros, mariquitas, etc.), los parásitos generalmente son más eficaces para controlar las plagas.
• En muchas circunstancias, antes de pulverizar el cultivo se pueden encontrar muchos enemigos naturales, y los plaguicidas pueden matarlos. Como consecuencia, las plagas pueden volver a aparecer ya que sus depredadores están muertos. Esto ocurre, por ejemplo, con el saltamontes marrón del arroz, que se convierte en un problema cuando mueren sus depredadores a causa del plaguicida. Algunas etiquetas de plaguicidas incluyen información sobre el impacto del producto sobre los enemigos naturales.
• El uso de plaguicidas menos agresivos y más específicos puede mejorar la presencia y el crecimiento de los enemigos naturales. Esto incluye, por ejemplo, el uso de semillas tratadas en vez de plaguicidas foliares para conservar los lugares donde se puedan albergar los insectos beneficiosos. También es conveniente pulverizar el campo cuando los organismos beneficiosos estén inactivos y solo pulverizar los puntos críticos donde las plagas estén causando daño, en vez de todo el campo.
• Una buena manera de controlar las plagas en forma biológica es fomentar sus enfermedades naturales. Estas se pueden comprar y aplicar en el campo, como en el caso, por ejemplo, del virus nucleopolyhedrosis y el Bacillus thuringiensis( Bt).
• Se pueden usar reguladores del crecimiento y feronomas de insectos para frenar el crecimiento de las plagas o evitar el apareamiento. Estos métodos se pueden clasificar bajo control biológico y químico.
• La introducción de enemigos naturales en un cultivo es también un método común para controlar las plagas. Frecuentemente se usan para este fin el Trichogramma, el Bracon y el Chrysopera.
• El cultivo intercalado, las plantas barrera y el cultivo de rotación son métodos comunes para aumentar la presencia de organismos beneficiosos en los campos.
11