CAPACITACIÓN BÁSICA BAYG.A.P. MÓDULO 2
6 pasos repetidos para implementar MIP:
Evaluación
de relevancia
económica
Detección Identificación
Decisión
Selección
del método
de control
Evaluación
1 2 3 4 5 6
Implica
monitoreo
frecuente
Plagas y ciclos
de vida
¿Vale la pena
realizar un
tratamiento?
Basada en
Basándose en
los umbrales umbrales,se aplica
o no un tratamiento
Verifique la
eficacia
Muestre evidencia del control de plagas usando el
proceso de toma de decisiones y la documentación
adecuada.
MÓDULO 2.3:
CONTROL BIOLÓGICO VS.
QUÍMICO
En el control biológico, se utilizan los enemigos
naturales de las plagas, los depredadores, pará-
sitos y organismos que causan enfermedades,
para controlar el desarrollo de la plaga. Las pla-
gas alteradas biológicamente también son parte
del control biológico.
El control biológico implica la presencia de plaga
en el campo para alimentar al organismo que es
enemigo de la plaga. De hecho, generalmente
ocurre un intervalo de tiempo entre el aumento de
la población de plaga y el desarrollo de los depre-
dadores de la plaga.
El control químico implica el uso de plaguicidas
con el fin de eliminar las plagas o controlar su
actividad para evitar el daño al cultivo.
10