Mitos y leyendas Mitos y leyendas | Page 22

21
Fundación de Constantinopla
La que llegara a convertirse en la ciudad más grande, poblada, dinámica y rica de la Edad Media comenzó su andadura como una pequeña colonia de Mégara que según la mitología fue fundada por el héroe Bizas, hijo de una ninfa y nieto del dio Poseidón. Su posición estratégica en el paso del Bósforo les permitió crecer como una ciudad volcada hacia el comercio, que recibía mercancías de toda Grecia y Oriente. Pero, además, Bizancio estaba rodeada de tierras muy fértiles y ricas que les permitieron convertirse en grandes exportadores de trigo. Con el paso de los siglos, Bizancio se convirtió en una pieza clave en la política oriental, tanto de las polis arcaicas y clásicas como de los reinos helenísticos que dominaron la región hasta la llegada de las legiones de Roma.
Ya con Bizancio convertida en una gran ciudad bajo el poder de los emperadores romanos, el centro del poder político y económico fue desplazándose hacia un Oriente cada vez más rico y abandonando un Occidente decadente en la vida urbana comenzaba a languidecer. Fue en el 324 d. C., cuando el emperador Constantino, después de derrotar a su rival Licinio, decidió emprender una profunda reforma de las estructuras imperiales que las adecuara a la nueva realidad social y económica. Para dar mayor peso a un Oriente que era el principal motor del Imperio, Constantino decidió construir allí una nueva ciudad que ejerciera el papel que había cumplido Roma en el pasado. Una nueva capital para el Imperio, construida a mayor gloria de su emperador. Nació así el proyecto de Constantinopla, que, por expreso

21