ser provocada de forma deliberada por nuestro propio organismo
como método antiinflamatorio natural, pues la depresión puede
provocar un efecto relajante, que contribuye a reducir la fiebre y
el malestar, por lo que se podría decir que en ocasiones puede re-
sultar terapéutica. Una depresión moderada también puede ser útil
en el caso de sufrir un disgusto o una alteración nerviosa, pues
puede proteger al cerebro de daños neurológicos al actuar ésta en
contra de las tensiones que suelen ir asociadas a estos estados
emocionales.
EL HOMBRE PERFECTO
Podría decirse que en la actualidad el ser humano ya ha alcanzado
su máximo nivel de progreso en lo que al aspecto genético se re-
fiere, sin embargo esto no significa que todas las personas tengan
el mismo nivel de calidad genética, puesto que la presencia de en-
fermedades hereditarias están muy extendidas por todo el planeta.
Esta es una cuenta pendiente para todos los gobiernos del mundo,
porque cuanto más se retrasen en tomar medidas, mayor será el
sufrimiento para la población. Podría decirse que en la actualidad,
solo el quince por ciento de los ciudadanos se encuentran libres de
estas enfermedades y por ello lo deseable sería crear un programa
de erradicación que las elimine por completo. De esta manera el
hombre del futuro podrá ser genéticamente mejor, pero no porque
haya evolucionado más, sino porque se habrán eliminado todos
aquellos defectos genéticos que frenan el desarrollo de su propio
potencial. Así las enfermedades hereditarias como la obesidad
mórbida o el Alzheimer podrían ser erradicadas para siempre,
dando a la humanidad un gran impulso de progreso social. Uno de
los métodos que se podrían utilizar para esa corrección genética
sería prohibir tener más de un hijo a las parejas que porten enfer-
medades hereditarias, y en contraposición permitir tener más hijos
a aquellas parejas que estuvieran libres de estas enfermedades. En
el caso de que una pareja tuviera establecido ese límite de un hijo
por pareja, pero este hijo no heredase ninguna enfermedad, enton-
ces podría quedar libre de esta restricción y pasaría a formar parte
11