Mis ideas filosoficas 2 | Page 61

sos tres cuando las circunstancias lo permitan. De esta manera to- do niño tendría asegurado desde su nacimiento un puesto de tra- bajo, y la vivienda le sería entregada por el estado en forma de alquiler vitalicio al llegar a la mayoría de edad. En cualquier caso mientras esto llega el estado debería garantizar a cada ciudadano en paro el derecho a un subsidio de supervivencia mínimo, aun- que más que subsidios mínimos lo justo sería que existieran traba- jos mínimos a cambio de los subsidios, de este modo los vagos y los parásitos sociales que no quisieran trabajar no podrían benefi- ciarse de ellos. En quinto lugar podría situarse la defensa de una democracia ver- dadera que es la auténtica expresión de justicia en el ámbito polí- tico y no la falsa que existe en estos momentos, es decir un siste- ma por el que las leyes fueran elegidas de forma directa e indivi- dual por todos los ciudadanos, pero eso no interesa a los políticos actuales, que solo están interesados en permitir la elección de lí- deres y partidos para así poder garantizar sus privilegios. LA RIGIDEZ DEL UNIVERSO Muchas personas se preguntan hasta donde llegaran las conquistas de la ciencia, o si todo lo que se puede imaginar es posible. En mi opinión, los logros que son posibles a través de la ciencia podría decirse que representan la mitad entre el todo y la nada, es decir que para que el proceso de evolución del cosmos sea posible es necesario que este tenga unas leyes sólidas e inamovibles que le sirvan como punto de partida y como marco para el desarrollo de las opciones posteriores. A partir de la existencia de ese conjunto de leyes básicas inamo- vibles sería posible la existencia de un gran número de opciones variables, es decir que podríamos encontrarnos muchas diferen- cias en el universo pero siempre que no estuvieran en contradic- ción con las leyes básicas, porque de no existir tales leyes el uni- verso no tendría sentido y no sería posible construir un cosmos organizado. Por lo tanto ante la pregunta de que es posible conse- guir en el proceso de evolución universal la respuesta es que todo aquello que no contradiga las leyes básicas primordiales, que también podrían denominarse leyes de la naturaleza o Dios. 61