Mi primera revista TESIS | Page 14

PREFICIO sebe seriamente limitada su producción por la sequedad, más aun si no se cuenta con sistemas de riego, como resultado de esto los animales resultan afectados por la deficiencia de alimentación, lo que conduce a problemas en la producción, perjudicando considerablemente a las personas que se dedican a esta actividad. El sistema de producción que comúnmente emplean los productores ganaderos de la Col. Nueva Esperanza Progresista se basa en el pastoreo, el cual consiste en el uso de potreros, donde los animales caminan grandes distancias para seleccionar el alimento, lo cual provoca un gasto de energía, además del desperdicio de forraje a causa del pisoteo, es así que el promedio de carga animal por unidad de área es muy bajo. El empleo de pastos para corte, implica el uso intensivo del suelo, lo cual permite aprovechar de una manera más eficiente estos recursos. El clon 51, es especies del género (Pennisetum) que han sido recientemente introducidas a nuestro país, provenientes de Colombia, hoy en día existe mucha publicidad de estos pastos, a los cuales se les atribuye un excelente rendimiento, pero en nuestro medio aún no existen datos técnicos que certifiquen su producción y calidad nutricional. Según Botero (2009), menciona que el clon 51 es un pasto de corte de origen poco claro, pero de cualidades que rebasan cualquier calificativo. Hay que creerles a los que dicen que es argentino, porque en ese país austral abunda como en los Estados Unidos. El clon 51 es un poco demorado para su germinación aquí en el trópico, pues su primer corte se da a los cinco meses, pero en cambio su follaje puede doblar el de otros pastos, es palatable en alto grado, de gran digestibilidad y por supuesto rico en fibra, gran acumulador de biomasa energética y el de mayor riqueza proteica. El Pasto de Corte clon 51 es de tres cortes al año después de su primero. Mantiene un 22% de proteína y abunda en fibra, minerales, vitaminas y aminoácidos. Se comporta distinto aquí en el trópico donde obtuvo mayores cualidades como abundante follaje, hojas anchas sin pelusa y tallo más grueso de tal 10