PREFICIO
CAPITULO II. MARCO TEORICO
Características de los pastos de corte.
� Pastos de gran tamaño, en ocasiones, pueden llegar a alcanzar los 5-6 m de altura. � De crecimiento rápido, crecen a una velocidad muy superior al pasto de potrero y a otras plantas, pueden crecer hasta 5 m en 60 días después del primer corte. � Se adaptan a climas fríos, cálidos, tropicales, secos, lluviosos, húmedos. � No toleran láminas de agua prolongados, no soportan suelos pantanosos o anegados, éstos pastos mueren en suelos de inundación periódicamente, durante lapsos mayores a ocho días. � Tienen que ser fertilizados con abonos inorgánicos o químicos para ser productivos. � Alto contenido de proteína( 12 % y 18 %) � Toleran la acidez del suelo. � Requieren poca agua. � Toleran sequías prolongadas. � No mueren en época de verano por falta de agua. � Se pueden aportar como dieta única. � Soportan temperaturas bajas, medias y altas, esto constituye una gran ventaja, por tal razón se pueden cultivar en zonas donde la temperatura es muy baja.
PASTO CLON 51. Surge la necesidad de estudiar nuevas especies forrajeras que permitan intensificar la producción de forraje en las explotaciones ganaderas, con el propósito de asegurar un sistema de alimentación constante durante todo el año; esto a su vez permitirá un mejor desempeño de los mismos y por ende mejoras en los ingresos económicos de los productores ganaderos.
En la Col. Nueva Esperanza Progresista los pastos convencionales como: el remolino( paspalum notatum fluggue), brisantha( brachiari brizantha) y pasto estrella( Cynodon plectostachium-Cynodon nlemfluensis), tienen un rendimiento aceptable en invierno debido a las precipitaciones, pero en verano
9