Mi primera revista sterio de Belicena Villca editorial de la cas | Page 148

¨El Misterio de Belicena Villca¨ Un siglo después, en el año 159, el misionero Ciriaco convierte al Culto de Rus Baal en cristiano por el simple trámite de identificar a Proserpina con la Virgen María, llamada desde entonces “Nuestra Señora de la Rábida”, puesto que la Diosa continuó curando la hidrofobia. Pero entonces, como María “Madre de Dios”, Proserpina-Perséfone era ya imagen acabada de la Gran Madre hebrea Binah. El nombre “de la Rábida” fue, pues, quinientos años anterior a la denominación, Rapta o Rápita con que los árabes señalaban la ermita edificada en Rus Baal, sobre los cimientos de la antigua Capilla de Nuestra Señora de la Rábida. Producida la Reconquista, la ermita pasó en principio a manos de los monjes solitarios de San Francisco, que construyeron el Convento con sus dimensiones actuales, pero pronto fue concedido por el Papa a los Templarios, quienes lo ocuparon hasta la disolución de su Orden. El Obispo San Macario, para celebrar la liberación del Convento, hizo donación al soldado Constantino Daniel de una escultura que la tradición atribuía al Apóstol San Lucas y que representaba a la Virgen María. En el momento que estoy evocando, cuando los Inmortales Bera y Birsa se hallaban reunidos con los cuatro Sacerdotes en el Castillo de Aracena, aquella escultura aún se encontraba en el Convento de la Rábida, en Rus Baal, frente a la comarca de Palos. Convento de La Rábida Trigésimo Día Los cuatro Sacerdotes de Jehová Satanás reflexionaban sobre el Anuncio de los Inmortales: próximamente ocurriría la decimosegunda manifestación de la Shekhinah, muy cerca de allí, en Rus Baal; y Ellos serían protagonistas de aquel extraordinario portento: ¡sólo otro Sacerdote de Israel podría comprender el éxtasis que experimentaban los cuatro ante semejante posibilidad! ¡porque sólo el Alma de un judío es capaz de comprender a la 148