Mi primera revista sterio de Belicena Villca editorial de la cas | Page 109

¨El Misterio de Belicena Villca¨ estaba concebida, sin embargo, de acuerdo a la Más Alta Estrategia Hiperbórea. Su función no tenía nada que ver con la defensa, la vivienda, o la belleza, sino con el Gral, con la Manifestación Física del Gral: Montsegur sería un área de referencia desde la cual los Iniciados podrían localizar el Gral, e, inclusive, aproximarse físicamente a él. Su función no consistía, pues, en servir de depósito para “guardar” el Gral porque el Gral no puede estar dentro ni fuera de nada: como el Espíritu, Eterno e Infinito, la realidad del Gral está Más Allá del Origen. Pero, localizar el Origen, significa la liberación del Espíritu encadenado a la Materia y para facilitar esa localización es que el Gral se aproxima a los hombres dormidos; y Montsegur iba a ser, entonces, la Muralla Estratégica desde donde se vería el Gral, se hallaría la orientación hacia el Origen, se reencontraría el Espíritu a Sí Mismo y se escucharía nuevamente la Voz de la Sangre Pura. Y el Gral hablaría y revelaría a la Raza Blanca la identidad del Rey de la Sangre Pura, del Emperador Universal. En síntesis, Dr., desde Montsegur el Gral, como piedra, podría ser hallado y tomado por los hombres puros; pero, mientras ellos permaneciesen en la Muralla Estratégica, el Gral no estaría adentro sino afuera de Montsegur pues así lo exige la técnica del área referencial en cambio, una vez tomado afuera, podría ser transportado si se lo desease a cualquier otro sitio pues la referencia se conservaría mientras existiesen el área referencial cercada y los Iniciados que la operan. Naturalmente, el Gral puede ser localizado, siempre, desde cualquier lugar que constituya una plaza liberada en el espacio del Enemigo, un área ocupada a las Potencias de la Materia según las técnicas de la Sabiduría Hiperbórea de los Atlantes blancos, un sitio donde no actúe la Ilusión del Gran Engaño: Sí, Dr.; desde un área estratégica semejante, en todo lugar, los Iniciados Hiperbóreos, sean Guerreros Sabios, Hombres de Piedra, u Hombres Puros, siempre que lo deseen podrán hallar el Gral de Kristos Lúcifer: mas, no hará falta insistir en ello, las Murallas Estratégicas construidas entonces no serán ni parecidas a las de Montsegur, puesto que la distribución inconstante de la materia en el espacio universal obliga a variar puntualmente la Forma Estratégica empleada. Como escribí hace dos días, cuando Inocencio III toma el control del Vaticano, en el año 1198, los planes de la Fraternidad Blanca estaban a punto de concretarse. Y en esos planes figuraba, como cuestión pendiente a la que debía darse pronta solución, el cumplimiento de la sentencia de exterminio que pesaba sobre los Cátaros. En principio, Inocencio III envía legados especiales a recorrer el país de Oc mientras inicia una maniobra destinada a someter al Rey de Aragón, Pedro II, al vasallaje de San Pedro, cosa que consigue en 1204: en aquel año Pedro II era coronado en Roma por el Papa, quien le entrega las insignias reales, manto, colobio, cetro, globo, corona y mitra; acto seguido le exige juramento de fidelidad y obediencia al Pontífice, de defensa de la fe católica, de protección de los derechos eclesiásticos en todas sus tierras y Señoríos, y de . A todo accede Pedro II, que no sospecha su triste fin a manos de los cistercienses, y, luego de recibir la Espada de Caballero de manos de Inocencio III, cede su Reino a San Pedro, al Papa y a sus Sucesores. A todo esto, los legados habían ya alertado a los Obispos leales a los Golen y efectuado un prolijo censo de los prelados autóctonos que no aprobarían jamás la destrucción de la civilización de Oc y que tendrían que ser expurgados de la Iglesia. En 1202 los Golen consideran que las condiciones están dadas para ejecutar sus planes y deciden tender una trampa mortal al Conde de Tolosa, Raimundo VI: el mecanismo de esa trampa apunta a brindar una justificación para la inminente destrucción de la civilización de Oc y el exterminio cátaro; y el artificio, ideado para engañar a la presa, es una víctima propiciatoria, un monje cisterciense de la abadía de Fontfroide llamado Pedro de Castelnau. Aquel siniestro personaje fue preparado muy bien para la función que tendría que desempeñar, sin saberlo, por supuesto, pues descollaba en materias tales como la crueldad, el fanatismo, el odio a la “herejía”, etc.; y, para potenciar su acción imprudente e intolerante, se lo dotó de poderes especiales que lo ponían por arriba de cualquier autoridad eclesiástica salvo el Papa y se le ordenó inquirir sobre la fe de los occitanos: en sólo seis años Pedro de Castelnau consiguió granjearse el odio de todo un país. En 1208, luego de sostener una disputa con Raimundo VI a causa de la represión violenta que reclamaba contra la herejía cátara, Pedro de Castelnau es asesinado por los propios Golen y la responsabilidad del crimen hecha recaer sobre el Conde de Tolosa: la trampa se había cerrado. La respuesta de Inocencio III al asesinato de su legado 109