81
Ciencias Naturales Unidad 2
81
! Observaciones al docente: Se sugiere realizar las actividades 2 y 3 en forma sistemática durante todo el año, integrando contenidos de distintas asignaturas.
Actividad 4
ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observaciones e ideas por medio de dibujos.( OA d)
4 A partir de observaciones y textos escuchados sobre los peces, los estudiantes conversan sobre las características distintivas de este grupo, registrando la información en un cartel. Luego, los estudiantes hacen un modelo de acuario para ser exhibido en la clase.
! Observaciones al docente: El modelo de acuario puede ser confeccionado pintando de azul el interior de una caja de zapatos y colgando, con una lana, dibujos o recortes de peces en el interior de la caja.
Actividad 5
EXPERIMENTAR Explorar y experimentar en forma guiada, utilizando la observación y la manipulación.( OA b) Seguir instrucciones para utilizar los materiales de forma segura.( OA c)
ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observaciones.( OA d)
Actividad 6
EXPERIMENTAR Explorar en forma guiada, utilizando la observación.( OA b)
ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observaciones.( OA d)
5 Recolectan plumas del suelo de diversos lugares, como el patio de la escuela, la casa, el jardín o la plaza,. Seleccionan y observan una pluma con la ayuda de una lupa. A continuación, pegan y dibujan la pluma en su cuaderno. Luego predicen lo que va a ocurrir al echar una o dos gotas de agua a la pluma. Comentan sus predicciones con los demás compañeros y realizan la experiencia. Observan lo que ocurre y comparan lo observado con sus predicciones. Responden a las preguntas ¿ en qué se diferencia tu predicción con lo que observaste?, ¿ para qué les sirven las plumas a las aves?
Agrupando animales
6 Los estudiantes escuchan la canción " La resbalosa de los animales " y registran en un listado los animales mencionados en la canción( la chanchita, el burro, la gallina, el caballo). Frente a cada animal, los estudiantes pegan ilustraciones donde corresponda. Luego, en forma guiada, debaten sobre las semejanzas y diferencias entre los animales. A continuación los estudiantes realizan distintas agrupaciones con los animales( incluyendo criterios como cubierta corporal, forma de desplazamiento, tipo de alimentación, entre otros). El docente cierra la actividad, mencionando que podemos agrupar animales de distintas maneras y que cada grupo comparte características comunes.( Música)
! Observaciones al docente: Se sugieren los siguientes links para encontrar la letra y la música de la canción: http:// silvitablanco. com. ar / canciones / resfalosa. htm http:// www. youtube. com / watch? v = dyL _ 6 _ L2K4M