Mi primera revista Programa de Estudio Ciencias Naturales 1 basico | Page 82

80 Programa de Estudio / 1º básico Ejemplos de actividades OA 2 Observar y comparar ani- males de acuerdo a carac- terísticas como tamaño, cubierta corporal, estruc- turas de desplazamiento y hábitat, entre otras. Actividades 1 y 2 OBSERVAR Y PREGUNTAR Explorar y observar la naturaleza usando los sentidos de forma guiada.(OA a) ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observacione e ideas. (OA d) Caracteristicas de los animales 1 Los estudiantes realizan una visita guiada al campo, el zoológico o el museo. Comentan las características físicas y registran en una hoja de trabajo sus observaciones (con ilustraciones de algunos de los animales observados). Finalizada la visita, comparten sus registros con sus compañeros y responden preguntas como ¿cuáles características de los animales te llamaron más la aten- ción?, ¿existen características parecidas entre los animales?, ¿por qué, según tu opinión, existen características parecidas entre diferentes animales? Para finalizar la actividad, se apoyan en un software de dibujo para representar los animales que más les llamaron la atención, identificando sus partes más características. ! Observaciones al docente: › En caso de no contar con la posibilidad de hacer una salida a terre- no, pueden hacer la misma actividad basados en una película o un libro de animales. › También se puede visitar el Parque Metropolitano virtual en la página web http://www.parquemet.cl/?cat_id=1, que cuenta con una interesante galería de fotos. › Se sugiere dejar los trabajos expuestos en un diario mural. 2 Los estudiantes, en parejas, eligen un animal de un listado (evi- tando la repetición). Luego formulan preguntas respecto de las características y el hábitat del animal seleccionado y las compar- ten con el curso. El docente registra las preguntas en el listado frente al animal correspondiente. Para cerrar la actividad, los estudiantes eligen "la pregunta de la semana" y proponen formas de encontrar la respuesta; por ejemplo: buscar en libros y/o pre- guntarle a un familiar. Actividad 3 ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observacione e ideas. (OA d) 3 Los estudiantes, guiados por el docente, comienzan recordando "la pregunta de la semana". Luego, algunos voluntarios compar- ten sus hallazgos con el curso (debiendo indicar la fuente de don- de obtuvieron la respuesta). Posteriormente, observan fotografías o una película, donde se ilustre la respuesta. Los estudiantes con- trastan sus respuestas con la información presentada y elaboran una respuesta común. Para finalizar la actividad, los estudiantes eligen una nueva "pregunta de la semana". (Lenguaje y Comunicación)