Mi primera revista Programa de Estudio Ciencias Naturales 1 basico | Page 68

66 Programa de Estudio / 1º básico OA 1 Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, compa- rándolos con las cosas no vivas. Actividad 1 OBSERVAR Y PREGUNTAR Explorar y observar la naturale- za, usando los sentidos. (OA a) ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observaciones. (OA d) Actividad 2 EXPERIMENTAR Explorar y experimentar en forma guiada, utilizando la observación y la manipulación. (OA b) Actividades 3, 4 y 5 ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observaciones. (OA d) Comparando seres vivos y cosas no vivas 1 A partir de la observación de un peluche, el docente pregunta a los estudiantes si el objeto observado es un ser vivo, pidiendo jus- tificar sus respuestas. Posteriormente, leen en conjunto las ano- taciones hechas con anterioridad clasificándolas en dos columnas rotuladas "seres vivos" y "objetos no vivos". Luego concluyen y registran, por medio de unos dibujos, las características distinti- vas de los seres vivos (crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen, necesitan agua, alimento y aire para sobrevivir). 2 Los estudiantes realizar una caminata alrededor de la escuela y registran, por medio de ilustraciones simples, los seres vivos y cosas no vivas encontrados. Comunican sus observaciones a sus compañeros. Se sugiere al docente conducir a los estudiantes a un lugar específico de la escuela para realizar sus observaciones y dar el tiempo necesario para realizar los dibujos. 3 Luego de leer el poema "Se mató un tomate" de Elsa Bornemann, los estudiantes conversan entre ellos para identificar cosas que sucedían en el poema que no podrían suceder en la vida real. El docente realiza una nueva lectura de los primeros versos, subra- yando acciones propias de los seres vivos. Luego, junto al profe- sor, crean un resumen de las características propias de los seres vivos y lo registran en un afiche. (Lenguaje y Comunicación) ! Observaciones al docente: Se sugiere al docente dejar el afiche en algún lugar visible de la sala. El poema se encuentra en la siguiente dirección: http://www.galeon.com/recursosinfantil/poeprim.htm 4 El docente presenta al curso una caja cerrada, señalando que en su interior hay algo que puede ser un ser vivo o una cosa no viva. Los estudiantes formulan preguntas y el docente responde solo "sí" o "no". Una vez que el estudiante esté seguro de haber adi- vinado lo que hay en el interior, debe registrar su respuesta con una palabra o dibujo en su cuaderno. Una vez que se ha revelado el contenido de la caja, el docente pide a los alumnos reflexionar sobre las claves que les permitieron adivinar. ! Observaciones al docente: Esta actividad se puede variar, creando equipos de pensadores (gru- pos pequeños) que trabajan en conjunto.