Mi primera revista Programa de Estudio Ciencias Naturales 1 basico | Page 69

67
Ciencias Naturales Unidad 1

67

5 Los estudiantes forman un círculo y en el centro de él se ponen dos láminas para indicar cada grupo( un ser vivo y una cosa no viva). Luego, el docente reparte una lámina a cada estudiante que deberá clasificar en el grupo correspondiente, señalando una razón para su decisión. Si algún miembro del grupo no está de acuerdo con la clasificación, debe manifestarlo, explicando sus razones.
! Observaciones al docente: Se sugiere al docente no explicitar el criterio de clasificación que rige a cada grupo, con el fin de estimular la reflexión sobre las características de cada grupo. El docente cumple el rol de mediador, clarificando las dudas que se produzcan al clasificar.
Características de los seres vivos
Actividades 6 y 7
EXPERIMENTAR Explorar y experimentar en forma guiada, utilizando la observación y la manipulación.( OA b)
ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observaciones.( OA d)
6 El docente solicita a los estudiantes que dibujen qué le sucedería a un chanchito de tierra al ser tocado. Los estudiantes recoletan chanchitos de tierra con cuidado, de forma de no dañar los animales. Los dejan en una superfice plana y, sin tocarlos, observan su comportamiento por algunos minutos. Luego, con suavidad, tocan a los animales y vuelven a observar su comportamiento. Discuten sus resultados y con ayuda del profesor los comparan con sus conjeturas iniciales.
7 Los estudiantes, en parejas y guiados por el profesor, colocan semillas de legumbres en un vaso plástico con algodón húmedecido. Luego dibujan en su cuaderno el experimento y comentan sus predicciones. Los siguientes días observan los cambios ocurridos, y registran lo sucedido mediante dibujos. Es muy importante humeder el algodón cuando este lo requiera. Finalmente, describen oralmente a su curso el resultado de su experimento y comentan su experiencia.
! Observaciones al docente: En caso de que algún estudiante no logre la germinación de la semilla, se recomienda aprovechar la instancia para reflexionar sobre los elementos que pudieron haber impedido su crecimiento. Los estudiantes pueden volver a montar el experimento, considerando los elementos de la experiencia anterior.
Actividad 8
ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observaciones.( OA d)
8 Luego de la lectura del poema " Nosotros los animales ", el docente guía una conversación para discutir las necesidades de los seres vivos. Luego el docente, en conjunto con los estudiantes, resumen las necesidades de los seres vivos para poder vivir, escribiendo un listado en un cartel que cuelga en la sala. Posteriormente, los estudiantes copian el listado en sus cuadernos agregando un dibujo para cada una de ellas.( Lenguaje y Comunicación)