63
Ciencias Naturales Unidad 1
63
Actividad 7
EXPERIMENTAR Explorar y experimentar en forma guiada, utilizando la observación y la manipulación.( OA b)
7 Los estudiantes exploran la transmisión del sonido, creando un teléfono con dos envases vacíos de yogur unidos por un trozo de hilo de volantín. Los estudiantes se turnan en dar instrucciones que deben ser ejecutadas por el receptor, en señal de una correcta recepción.
Palito de fósforo
Hilo tenso
! Observaciones al docente:
› Para la confección del teléfono, el docente, debe asistir a los estudiantes al perforar el centro del fondo de los envases de yogur y pasar el hilo, haciendo un nudo en cada extremo para que no se salga. Un palito de fósforos puede ser útil.
› El docente debe explicar que este teléfono funciona mejor si la lana se encuentra tirante y, mejor aún, si en vez de hilo de volantín se emplea un hilo de alambre.
Gusto
Actividades 8, 9 y 10
OBSERVAR Y PREGUNTAR Explorar y observar la naturaleza, usando los sentidos.( OA a)
ANALIZAR LA EVIDENCIA Y COMUNICAR Comunicar y comparar con otros sus observaciones y experiencias.( OA d)
8 Los alumnos, en grupos pequeños, degustan el contenido de distintos alimentos( manzanas, peras, plátanos, etc. rebanados), en envases numerados que no están rotulados. Posteriormente, completan una hoja de trabajo, señalando su predicción( dibujos o palabras) sobre el contenido de los envases. Comparten con el curso sus predicciones. Finalmente, se muestran los elementos escondidos y reconocen la función del sentido del gusto en sus vidas diarias.
9 Trabajan en pares y un estudiante tiene en sus manos una fruta, de preferencia un cítrico, como el limón, la naranja o una mandarina. A un integrante se le cubren los ojos y le acercan la fruta cerca de la nariz, pidiéndole que inspire. Él debe inferir( solo con el uso del sentido del olfato) a qué fruta corresponde. Esta experiencia se repite con otros elementos. Al final de la actividad, su compañero le indica cuál era la respuesta correcta. Él registra la información en su cuaderno mediante una ilustración, en una tabla previamente diseñada por el profesor. Determinan la importancia de este sentido en la apreciación del gusto en la comida y sobre la prevención de la ingesta de alimentos en descomposición.
! Observaciones al docente: Se recomienda utilizar elementos aromáticos y cercanos a los estudiantes, como la canela, el jugo de limón, el orégano, el chocolate, la vainilla, el plátano, etc.