ILCON SAS como prestadora de servicios de transporte de carga multimodal con centros de trabajo en varias ciudades del país como Santa Marta, Bogotá, Barranquilla, y Medellín, presta el servicio a reconocidas empresas del sector de transporte de mercancía seca y refrigerada.
La organización está dividida por jerarquías, siendo el gerente quien le responde a los accionistas y direcciona de manera que la empresa funcione de forma equilibrada con los recursos internos y externos de la misma, dando cumplimiento a cada de una las propuestas para su buena gestión; liderando los demás cargos directivos.
La organización como sistema constantemente esta en interacción con variables endógenas exógenas que le afectan a menudo, el desarrollo organizacional, es un enfoque sistémico, integrado y planeado.
Este proceso incluye reconocimiento de problemas el diagnostico organizacional, la retroalimentación de información, la intervención, la medición, el desarrollo as evaluaciones y los esfuerzos de cambio. Al analizarlo hallamos que en ILCON SAS hay conocimiento interno de sus procesos, actividades, infraestructura medición y controles en cada área.
Dado así después de haber llevado el proceso de investigación y de haber realizado en cada sesión los diferentes análisis, para concluir se procede a presentar las conclusiones y posteriormente las recomendaciones que se hacen a la empresa.
Una vez realizado todo nuestro reto en la nave del presente proyecto, se tiene información necesaria y suficiente para llegar a las siguientes conclusiones:
•Existe un nivel de aceptación del producto servicio por parte del cliente meta, así lo demuestra nuestra investigación realizada en la que se demuestra la disponibilidad por parte de los clientes adquirir el servicio.
•La factibilidad económica del proyecto se mantiene, incluso frente a los eventuales diferentes en el precio de venta, cantidades y gastos operativos.
Dado que nuestra investigación realizada dio como resultado la factibilidad del servicio, sería conveniente tomar en cuenta algunos puntos a mejorar con el propósito de optimizar beneficios a la organización.
Se recomienda:
•Que la dirección y gerencia se comprometan más a fondo con el servicio prestado, darle elapoyo necesario para que se lleve una buena gestión en sus entregas.
Finalizando así, quiero mostrar mi gratitud a mis compañeras que estuvieron presentes en la realización de esta meta, agradecer todas sus ayudas, sus palabras motivadoras, sus conocimientos, y su dedicación.
A nuestros lectores gracias por acompañarnos en la evolución de cada etapa, desde su inicio hasta su fin.