Cultural y social
La cultura de la empresa es lo que la diferencia de otras empresas de la competencia, lo que la hace diferente, única y la razón por la que tus clientes te eligen.
Basado en una normatividad establecida por el Ministerio de Transporte en la
resolución 888 del 2006 donde se establecen la tabla de fletes con unos valores
mínimos de cobro, que la empresa debe reconocer al propietario del vehículo por el servicio de movilización de mercancía de un lugar a otro mediante un contrato según documento CONPES (2007).
Pese a que se ha tratado de regular y armonizar las relaciones entre empresas y transportadores se presentan dificultades en el control de los precios fletes) establecidos, esto en gran medida al crecimiento del parque automotor el cual aumenta la oferta del servicio de transporte y promueve a que se conlleven
condiciones de informalidad en el sector, además ante un mayor parque automotor. los transportadores y dueños de los vehículos pactan tarifas por debajo de las establecidas por el Ministerio y se derivan menores ingresos lo cual disminuye su crecimiento y desarrollo.
Condiciones tecnologicas
La aparición de innovaciones técnicas en el mercado, tanto de producto como de procesos, van a permitir a las compañías ser más o menos eficientes, de modo que los factores tecnológicos de una empresa se convierten en un gran diferenciador corporativo a la hora de enfrentarse a la competencia. Tendrá mayores posibilidades de éxito una empresa que haya integrado un nuevo software que le permite agilizar el servicio de distribución (reduciendo costes y mejorando la satisfacción del cliente) que otra cuya tecnología se haya quedado obsoleta.
El poder de negociación con los clientes. Por ejemplo, gracias a internet y el comercio online, las compañías han podido eliminar en muchos casos a los intermediarios, lo que supone una reducción de costes.
El poder de negociación con los proveedores. Contar con un software de gestión de pedidos en todas las delegaciones, por ejemplo, nos ayudará a realizar encargos de materias primas unificados con los que podamos obtener mejores precios gracias a la economía de escala.